SANTO DOMINGO. República Dominicana.- CEMEX informó que, a través de uno de los programas de responsabilidad social corporativa que auspicia, un total de 1,240 mujeres dominicanas han recibido capacitación integral en aspectos vinculados con desarrollo personal, familia, ciudadanía y liderazgo, en un modelo de aprendizaje para adultos que se aplica con éxito desde hace 37 años en Latinoamérica.

Bajo la convicción de que sólo quien desarrolla continuamente todo su potencial humano, puede ser constructor en su familia y en su comunidad de un mundo mejor, en este mes 202 mujeres petromacorisanas completaron la primera fase del Programa ANSPAC, consolidándose como una de las principales obras de beneficencia para mujeres pertenecen a las comunidades de Juan Dolio, Quisqueya y la Cabecera Municipal San Pedro de Macorís.

En este año el programa inició una versión móvil con cobertura en en San Cristóbal, La Romana, Barahona y el Distrito Nacional, beneficiando hasta ahora a 438 mujeres. Estas se suman a las 802 mujeres existentes en el programa ANSPAC tradicional.

“Nuestras felicitaciones para estas valerosas mujeres, no solo por el logro en sí, sino también por la voluntad que demuestran para mejorar sus vidas y las de los suyos.  A ellas les damos las gracias por la confianza que depositan en nosotros para ayudarles en su crecimiento”, sostuvo Yvonne Ong de González, directora del plan, al culminar la capacitación de las 40 damas de Juan Dolio.

El Programa ANSPAC se inicio en el año 2000 y se estima que su impacto positivo directo se refleja en más de 2 mil 500 dominicanos entre niños y adultos, informó CEMEX. La iniciativa surgió en Monterrey, México, en 1974, y se le considera un modelo de educación de adultos en Latinoamérica.

En San Pedro de Macorís cuenta con 4 aulas, 2 de ellas en el centro del municipio cabecera, 1 en Juan Dolio y en otra en Quisqueya, atendidas por 51 voluntarias. Al subrayar la importancia de la ampliación del programa, la señora Ong de González sostuvo: “ANSPAC Móvil ha sido tan exitoso que estamos dando los pasos para compartirlo con los demás países CEMEX donde este interesante programa tiene presencia.”

El programa se desarrolla bajo tres módulos, espiritual, humano y habilidades manuales, tamando en cuenta ocho valores básicos, como son físico, económico, social, moral, intelectual, estético, afectivo y espiritual.