CIUDAD DE PANAMA, Panamá.- La región del hemisferio occidental de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF), realizó su asamblea anual en esta ciudad y renovó su dirección, al tiempo de sostener un fructífero intercambio de pareceres con el nuevo Director General, con sede en la oficina central en Londres, Tewodros Melesse.
Con delegaciones representativas de todas las asociaciones miembros de la región del hemisferio occidental, que incluye Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina, Colombia y el conjunto de naciones de América del Sur, América Central y el Caribe, la IPPF recibió los informes de la presidenta de la Junta Directiva saliente, doctora Jacqueline Sharpe, los informes de la tesorera, Jan Dahms y de la directora regional, Carmen Barroso.
Además de recibir informaciones sobre la adquisición de un nuevo local en la ciudad de Nueva York, como sede de la oficina regional, los delegados recibieron pormenores de los trabajos de los diversos comités de trabajo, incluidos el de nominaciones y el de los delegados al Consejo de Gobierno de la mayor organización no gubernamental del mundo, en materia de salud sexual y reproductiva.
La asamblea anual dio su visto bueno a una nueva política sobre cambio climático, desarrollo sustentable y el proceso de organización de la Asamblea de Naciones Unidas sobre Población y Desarrollo, que se realizará en Brasil y que se denomina Río+20.
“Tenemos que hacernos entender en nuestros planteamientos, tenemos que avanzar en las alianzas con las diversas fuerzas sociales y políticas con las que coincidimos en casi todos los países del mundo. Tenemos que aterrizar el abordaje de los temas de la salud y la educación sexual"
En la reunión hubo debates y exposiciones sobre diversos temas del trabajo de las afiliadas en la región del hemisferio occidental a la IPPF, incluyendo exposiciones sobre los jóvenes y el gobierno institucional, una investigación en toda la región realizada por los especialistas Giselle Carino, Laura Miranda y Aníbal Faúndes sobre el aborto, los derechos humanos y la salud pública.
El nuevo Director General de IPPF a nivel mundial, Tewodros Melesse, anunció el compromiso de seguir fortaleciendo las redes de servicios a nivel mundial por la salud sexual y reproductiva, en especial para satisfacer los servicios que los gobiernos no cubren o no pueden cubrir eficientemente. Dijo que las asociaciones afiliadas tienen que reforzar el trabajo y cada día poder llegar a más personas.
“Tenemos que hacernos entender en nuestros planteamientos, tenemos que avanzar en las alianzas con las diversas fuerzas sociales y políticas con las que coincidimos en casi todos los países del mundo. Tenemos que aterrizar el abordaje de los temas de la salud y la educación sexual, porque el paisaje político está cambiando y nosotros debemos analizar y saber cómo posicionarnos en esos cambios que se están dando en la actualidad”, dijo el también economista y quien ocupó la posición de Director para la región de África de la IPPF.
Valoró la cultura de la transparencia en el trabajo y la práctica organizacional de las asociaciones, y dijo que en la región del hemisferio occidental existe una cultura positiva, que es la existencia de Juntas Directivas de las asociaciones con participación de voluntarios de pleno derecho y voluntarios con voz pero sin voto. “Debemos fomentar la cultura de la participación y mantener la apertura de tratar todos los temas con absoluta honestidad”, dijo Melesse.
Respondiendo preguntas de los miembros de la Asamblea del Consejo Regional, el Director General dijo que “IPPF no va a cambiar, porque los conceptos fundamentales de nuestra Federación se mantienen inalterables, porque eso es lo que nos unifica y nos orienta”. Instó a los delegados a poner en práctica en sus asociaciones la apertura y a salir del enfoque burocrático.
“Creo que debemos hacer mejores cuentas y realizar un trabajo de abogacía más eficiente y más firme, así como mantener la práctica del buen gobierno”.
Elecciones de los órganos de dirección
La reunión permitió conocer y validar la plancha presentada por el Comité de Nominaciones para las diferentes instancias de gobierno de la IPPF de la región del hemisferio occidental. Los elegidos fueron Esther Vicente, de Puerto Rico, como presidenta del Consejo Regional, y Darío (Fausto) Rosario, de la República Dominicana, como vicepresidente.
Andre Cohén, de Canadá, fue elegida presidenta de la Junta Directiva de la región, y Diana Barco como vicepresidenta. También fueron electos Annand Jagesar, de Surinam, Annette Cumming, de los Estados Unidos, Marta Trabanino, de El Salvador, Jovana Ríos Cisnero, de Panamá, María José Riva Vera, de Paraguay, Diana Campoamor, Marysa Navarro, JIll Janaina Otto, Richard Parker, Alex Sanger, de Estados Unidos, además de Jacqueline Sharpe, de Trinidad y Tobago, Christine Barrow, de Barbados y Alan Deivid Figueroa Frías, de Bolivia.