SANTO DOMINGO, República Dominicana.En el marco de un memorable encuentro con miembros de la sociedad civil, autoridades gubernamentales, instituciones que trabajan a favor de la niñez, líderes comunitarios y de opinión, la administradora de riesgos de salud ARS Humano presentó un compendio que recoge los logros y la razón de ser de su programa de responsabilidad social “Yo Doy de Corazón” al cumplir su 4to aniversario.

El programa “Yo Doy de Corazón” de ARS Humano se entrega a la misión de apoyar incondicionalmente la recuperación de cientos de niños de escasos recursos afectados por enfermedades del alto costo y complejidad conocidas también como catastróficas, forjando alianzas con fundaciones e instituciones destacadas en el ámbito de la salud, devolviendo sonrisas con un apoyo de corazón.

El Presidente Ejecutivo de ARS Humano, Eduardo Cruz, al referirse al programa destacó que “hemos trabajado con pasión, entrega, y entusiasmo poniendo de manifiesto en cada iniciativa realizada la Solidaridad, el Positivismo y el Sentido de Transcendencia, tres de nuestros valores institucionales, que son modelados por todos los miembros de nuestra empresa y que rigen nuestro diario accionar”.

“Empezamos a trabajar hace casi cuatro años en este concepto sin saber que al día de hoy nuestros resultados nos colocarían a la vanguardia de la Sostenibilidad Empresarial, basados únicamente en el hecho de reconocer en nuestro programa un canal de contribución al desarrollo sostenible de nuestra sociedad, mediante el cual podemos mejorar su calidad de vida y retribuir parte de lo que esta sociedad generosamente nos ha dado” puntualizó el Sr. Cruz.

Por su parte la Directora de Planificación, Mercadeo y Servicio al Cliente de ARS Humano, Diomares Musa, al presentar los logros de “Yo Doy de Corazón” dijo “Estamos convencidos que la Responsabilidad Social es una dimensión que agrega valor a la institución, sus empleados, accionistas y clientes y por ende, a nuestra sociedad” agregando “Tenemos la seguridad de que estos cuatro años son los primeros de muchos por venir en los que continuaremos trabajando para superar los objetivos y lograr ampliar el alcance de nuestro programa de ayuda, seguros de que la suma de nuestros esfuerzos junto al de ustedes llegará especialmente a quienes más los necesitan: los niños de nuestro país.”

Para la presentación de las memorias, se realizó un desayuno-conferencia, que contó con una ponencia magistral a cargo del Dr. Carlos Romero Uscanga, académico de la Instituto Tecnológico de Monterrey, con el titulo “Responsabilidad Social Corporativa: Una Responsabilidad de Todos”.

En el marco del evento se realizó la entrega de un reconocimiento a las instituciones aliadas, exaltando su loable labor, ejemplo de solidaridad, altruismo y compromiso social. Las fundaciones reconocidas fueron: Heart Care, Aprendiendo a Vivir, Fundación St. Jude,  Nido Para Ángeles y Cure Dominicana.

A sus cuatro años, “Yo Doy de Corazón” ha beneficiado directamente a más de 270 niños e impactado indirectamente a más de 5,000 infantes, realizando aportes superiores a los 20 millones de pesos.

Sobre ARS Humano

Fundada en el 2001 a raíz de la promulgación de la ley 87-01 que establece el Sistema de Seguridad Social, ARS Humano cuenta actualmente con 1,000,000 afiliados, 19 sucursales ubicadas a través del territorio nacional, así como con más de 750 empleados, más de 30 stands de servicio al cliente en las principales clínicas del país, un centro de atención al cliente que provee información y asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y pagos expeditos a una red de más de 5,000 prestadores de salud de la más alta calidad a nivel nacional, factores que colocan a la empresa como administradora de riesgos de salud líder del mercado en la República Dominicana.

 

El Discurso de Eduardo Cruz, presidente de ARS HUmano

Buenos días apreciados invitados,

Sean mis primeras palabras para agradecer la presencia de cada uno de ustedes en esta mañana tan especial para nuestra empresa, pues hoy nos enorgullece presentarles los logros de nuestro programa de responsabilidad social empresarial “Yo Doy de Corazón” durante estos 4 años de existencia.

A través de “Yo Doy de Corazón” hemos trabajado con pasión, entrega, y entusiasmo poniendo de manifiesto en cada iniciativa realizada la Solidaridad, el Positivismo y el Sentido de Transcendencia, tres de nuestros valores institucionales, que son modelados por todos los miembros de nuestra empresa y que rigen nuestro diario accionar.

El compromiso de ser responsables ante la sociedad nació junto con ARS Humano hace más de 10 años. Desde entonces teníamos muy claro que nuestra misión como empresa iba más allá de brindar óptimas soluciones de salud con excelencia en el servicio; sentíamos la necesidad de dejar la sociedad en la que trabajamos, mucho mejor de lo que la encontramos. Para eso nacimos: para dejar una huella positiva y para marcar la diferencia en la vida de las comunidades donde hacemos negocio.

Por esto empezamos a brindar apoyo incondicional a individuos y organizaciones que tocaron nuestras puertas a través de los años. Al pasar el tiempo vimos la necesidad de potenciar las ayudas que dispensábamos. Fue cuando decidimos formalizar el programa y enfocarnos en un área, a fin de poder impactar la mayor cantidad de individuos posible y tener resultados perceptibles en el corto y mediano plazo.

Así es que en Octubre del 2007 nace nuestro programa “Yo Doy de Corazón” el cual tiene el propósito de proveer los recursos necesarios para la operación o el tratamiento de niños dominicanos que sufren de enfermedades de alto costo y alta complejidad, conocidas también como enfermedades catastróficas.

Uno de los factores que nos motivaron a trabajar con niños fue precisamente la vulnerabilidad propia de la niñez, pues no hay un ser más sublime y en necesidad de protección que un niño. Esto, aunado al espíritu que tenemos, sobre todo los que somos padres, de esa fibra de sensibilidad que se nos mueve cuando vemos un niño pasando por una estas condiciones, fueron los factores que nos impulsaron a tomar la decisión de enfocarnos en dicha área.

Desde las primeras veces que tocamos el tema de trabajar con niños sabíamos que teníamos un concepto ganador, porque de tan solo tratarlo se nos hacia un nudo en la garganta. Asimismo, nos motivó sobremanera el ver a tantos padres desesperados por tener a sus niños en esta situación y no contar con el soporte económico para sortearla, y luego sentir la satisfacción de ver en sus rostros y en las voces de los niños un sincero agradecimiento por la ayuda recibida.

Cada vez que tenemos la oportunidad de ayudar un niño, de visitar una fundación, de recibir un “gracias”, y de ver la cara de felicidad a la gente por ver a sus niños sanos y recuperados, la recompensa es infinitamente superior a cualquier aporte que nosotros podamos dar. Eso para nosotros no tiene precio!

Por otra parte, como líder del sector de riesgos de salud privado, y en consonancia con nuestra visión como empresa, nos propusimos liderar en el país lo que ha sido considerada una de las mejores prácticas mundiales en materia de Responsabilidad Social Empresarial. Esto es el establecer alianzas estratégicas con organizaciones no gubernamentales de reconocido prestigio y vasta experiencia en el trabajo social, con el propósito de hacer más eficiente y eficaz el uso de los fondos destinados para sus causas.

De manera visionaria, empezamos a trabajar hace casi cuatro años en este concepto sin saber que al día de hoy nuestros resultados nos colocarían a la vanguardia de la Sostenibilidad Empresarial, basados únicamente en el hecho de reconocer en nuestro programa un canal de contribución al desarrollo sostenible de nuestra sociedad, mediante el cual podemos mejorar su calidad de vida y retribuir parte de lo que esta sociedad generosamente nos ha dado.

Esperamos que en la presentación de nuestras memorias y en el transcurso de este evento ustedes perciban aquella fuerza motriz que nos ha impulsado en todos nuestros años de trabajo a tomar un rol activo y participativo, como entendemos debe tenerlo el sector empresarial, de actuar en el mejor interés de la niñez dominicana y de dejar huellas positivas en sus vidas.

Muchas gracias por su atención.