SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El grupo Globalia con su aerolínea Air Europa y junto al constructor norteamericano Boeing presentaron recientemente en el aeropuerto de Madrid-Barajas el último modelo del avión 787 Dreamliner, que por primera vez visitó España.
La información fue dada a conocer dentro de la gira mundial que Boeing está realizando para promocionar el nuevo modelo entre sus principales proveedores y clientes, como es el caso de Air Europa, ya que la compañía española ha encargado al fabricante aeronáutico un total de ocho aviones de este modelo, por un valor de 1,300 millones de dólares (unos 890 millones de euros), y con la opción de adquirir ocho más.
“El nuevo fuselaje del 787 Dreamliner permitirá ahorrar hasta un 20% de combustible a Air Europa, una compañía que se ha convertido en nuestro cliente favorito”, informó Todd Nelp, vicepresidente de ventas de Boeing, en su visita a la capital española.
"La flota actual de Air Europa consume más de 350 millones de euros anuales sólo en combustible, de manera que esto representa un ahorro de unos 70 millones, lo cual es una cifra importante”, continuó el ejecutivo.
El 787 Dreamliner presentado en 2009, es una aeronave de gran capacidad, para transportar hasta 250 pasajeros en configuración de dos clases, con doble pasillo y con un alcance de hasta 15,200 kilómetros, lo cual permite a quien lo adquiere incrementar destinos de largo alcance.
Desde la forma y tamaño de las alas hasta el diseño del barquillo, contribuye a que este avión sea más aerodinámico, mientras que el impacto acústico para las poblaciones es un 60% inferior al de otros aviones de su tamaño, lo cual significa menos ruido para las poblaciones cercanas a los aeropuertos.
Los materiales compuestos permiten un menor nivel de altitud en la cabina, haciendo el viaje más confortable para los pasajeros, ya que está presurizada a un nivel de 1.828 metros, más de 600 por debajo de la mayoría de los aviones, y debido a que en esa altitud el cuerpo absorbe un 8% más de oxígeno en la sangre, los pasajeros sufren menos dolores de cabeza, mareos y cansancio”, concluyó el ingeniero.