SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina advirtió este miércoles que los dominicanos correrían un riesgo innecesario si se levantan las medidas restrictivas adoptadas por el Estado para frenar el avance del coronavirus COVID-19, debido a que los casos positivos a la enfermedad y los decesos continúan en aumento.

El gobernante dominicano aseguró que las medidas implementadas se han tomado "con racionalidad” y afirmó que debido a esto, los sectores agrícola, industrial (en menor escala) y el de los combustibles, siguen funcionando.

“Es un riesgo innecesario exigir que el país levante las restricciones”, aseveró Medina, quien agregó que no se puede tratar de complacer a ciertos sectores que piden la autorización para realizar operaciones.

Al participar en la inauguración del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i) del Ministerio de Defensa, Medina destacó que la primera misión que tiene el país es la de aplanar la curva de contagios, por lo que no existe un momento actualmente en el que se pueda hablar de levantar las medidas.

“Ese es el momento exacto en el que tendremos que tomar las medidas para ver cuando comenzamos a desmontar las medidas de restricción”, subrayó. “Si hay que seguir, hay que seguir… No hay que desesperarse. El momento llegará”, acotó.

El presidente Medina defendió las medidas adoptadas por su gobierno, y aseveró que República Dominicana, al igual que otros países, no estaba preparada para la crisis sanitaria, pero dijo que va trabajando y aprendiendo de los errores y aciertos de otras naciones.

Asimismo, sostuvo que el país caribeño se encuentra entre las 10 naciones que mejor han enfrentado la crisis. "Alguna razón debe dársele a República Dominicana, y que esté en el décimo lugar, algo ha hecho diferente".

Este miércoles, el Ministerio de Salud Pública informó que la cantidad de personas que han dado positivo al COVID-19 aumentó a 5,300 (256 casos nuevos), mientras que los fallecidos reportaron ascendieron a 260 (15 nuevas defunciones).

En ese orden, mediante el boletín epidemiológico número 34, la entidad indicó que de los casos positivos, 955 pacientes se encuentran en aislamiento hospitalario, 3504 en aislamiento domiciliario y 581 recuperados. La tasa de letalidad es de 4.9 %.