SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas advirtió este viernes 20 que solo podrán tener acceso a las pruebas contra el coronavirus COVID-19 aquellas personas que se cumplan con el protocolo dispuesto por el organismo de salud, para evitar la congestión del sistema.

En ese orden, el funcionario explicó que aquellas personas que hayan estado en países con circulación comunitaria del virus y que presenten síntomas, deben buscar asistencia médica de inmediato y notificar a la Dirección de Epidemiología.

Señaló que una vez que acuda al centro de salud, se le hará la indicación de la prueba de lugar. Una vez que tenga la prueba indicada, deberá solicitar a laboratorios certificados que sea tomada la muestra.

“Sin indicación médica, no estamos autorizando a nadie a hacerse la prueba. Tiene que reunir el protocolo”, afirmó el titular de Salud.

De igual forma, deben mantenerse en aislamiento las personas que hayan tenido contacto con dichos visitantes, que sean diagnosticados con el virus. Agregó que si estos presentan síntomas luego del contacto y durante el aislamiento, deben acudir a su médico o un centro de salud para cumplir con el protocolo sanitario.

Indicó que aquellas personas que arribaron al país desde lugares con circulación comunitaria del COVID-19, pero que permanecen asintomáticas, deben permanecer en aislamiento domiciliario, según las disposiciones estatales.

Mientras que las personas que presenten síntomas pero que no hayan tenido contacto con personas que hayan arribado del extranjero, podrán manejar desde sus casas los síntomas.

"Todo el que tiene sintomatología de influenza o gripe no necesariamente califica para la prueba", indicó Sánchez Cárdenas. "No hay pruebas para todo el mundo, como no hay camas para todo el mundo. Por eso se establece un protocolo, para hacer un perfil de las personas que califican para esos exámenes".