Con información de Efe

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La vicepresidente de la República, Raquel Peña afirmó este lunes que el Gobierno dominicano hace gestiones con los laboratorios estadounidenses Pfizer-BionTech y Moderna para la adquisición de vacunas contra la covid-19, así como la rusa y Sputnik V, con el objetivo de recibir unas dosis de emergencia antes de la fecha programada para recibir los primeros lotes.

El Gobierno espera adquirir "de emergencia" al menos 220,000 dosis de las vacunas contra la covid-19 para aplicarlas al personal sanitario que combate la enfermedad en primera línea.

"Hemos empezados también, hace unos días, a hacer una serie de acercamiento para poder recibir una cantidad de dosis de emergencia antes de lo previsto, escrito y suscrito en esos contratos. Nosotros no vamos a descansar hasta no recibir esas primeras dosis y nosotros poder empezar todo ese gran plan de vacunación sobre todo con la población más vulnerable", indicó.

Asimismo, dijo que a través de la Organización Mundial de la Salud, el Gobierno se ha suscrito al Fondo de Acceso Global para Vacuna COVID-19 (Covax), el cual abraza a todas las vacunas que están en proceso de aprobación o ya están aprobadas, y con esto, el acuerdo permite al país ser uno de los países que reciba la distribución de vacunas una vez estén las dosis aprobadas por ese organismo.

Mientras las autoridades esperan respuestas, será en febrero es cuando se tiene contemplado recibir los primeros lotes de la vacuna AstraZeneca de la universidad de Oxford, siendo la primera con la que se hizo contrato por la cantidad de 10 millones de dosis para aplicarlas a 5 millones de personas, la mitad de la población, ya que la vacuna es de doble aplicación por individuo.