Salud

EE.UU. supera los 5 millones de casos de COVID-19

En cuanto a los muertos, Nueva York es el estado más golpeado, con 32.768 fallecidos; seguido de Nueva Jersey, con 15.869; y California, con 10.316

Por Servicios de Acento.com.do

Washington (United States), 13/03/2020.- A reporter wears a facemask as US President Donald J. Trump takes questions after declaring a national emergency due to the COVID-19 coronavirus pandemic, in the Rose Garden of the White House, in Washington, DC, USA, 13 March 2020. The declaration invokes the Stafford Act, which allows state and local governments the ability to access federal disaster relief funds. The Dow Jones sank into bear-market-territory this week for the first time in over a decade. (Estados Unidos) EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Washington, Estados Unidos.- Estados Unidos, el país más afectado por la pandemia de coronavirus, superó este domingo los 5 millones de casos confirmados de COVID-19, con 162.441 fallecidos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Por detrás de EE.UU., que tenía un total de 5.000.603 infecciones a las 10.00 hora local (14.00 hora GMT), se sitúan Brasil, con 3.012.412 contagios; la India, con 2.153.010, y Rusia, con 885.718.

Respecto a los fallecidos, EE.UU. también registra el mayor número de decesos en el mundo con 162.441; y le siguen Brasil, con 100.477; México, con 52.006; y el Reino Unido con 46.651.

Los estados más afectados en el país norteamericano por la pandemia son California, con 554.388 casos; Florida, con 526.577; y Texas, con 497.632.

En cuanto a los muertos, Nueva York es el estado más golpeado, con 32.768 fallecidos; seguido de Nueva Jersey, con 15.869; y California, con 10.316.

El balance provisional de muertos -162.441- ha superado ya con creces la cota más baja de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes a causa de la pandemia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rebajó al principio esas estimaciones y se mostró confiado en que la cifra final estaría más bien entre los 50.000 y los 60.000 fallecidos, aunque luego auguró hasta 110.000 muertos, un número que también se ha superado.

Por su parte, el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre EE.UU. habrá superado los 250.000 fallecidos y para el 1 de diciembre los 295.000. EFE

Noticias relacionadas

Por

Noticias relacionadas

Comentarios
Seguir leyendo

Lo más leído

Más noticias

Síguenos en nuestras redes