Por la pandemia
El 62.2 % de las camas de UCI a nivel nacional están ocupadas
Chanel Rosa Chupany dijo que le preocupa la cantidad de personas que llegan a la unidad de cuidados intensivos por lo que recomienda a la población acudir a los centros de salud inmediatamente sienta los síntomas del COVID-19 y tampoco esperar a recibir los resultados de una prueba para buscar asistencia médica.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany, informó que el 62.2 % de las camas de unidad de cuidados intensivos, UCI, están ocupadas a nivel nacional.
“Tenemos a nivel nacional el 62,2 % de las camas de UCI ocupadas, en algún momento llegamos prácticamente al 100 %. Además, estas camas se han aumentado de 220 a 283”, escribió a través de la red social Twitter.
De acuerdo con el funcionario, para el internamiento por COVID-19 en Santo Domingo hay un total de 508 camas disponibles con 289 personas ingresadas, lo que deja el total de camas de hospitalización ocupadas en un 56.9 %. Explicó también que en la provincia hay 93 personas ingresadas en UCI abarcando el 64.6 % de las camas que en total son 144 unidades.
Tenemos a nivel nacional el 62,2 % de las camas de UCI ocupadas , en algún momento llegamos prácticamente al 100%. Además ,estas camas se han aumentado de 220 a 283 . pic.twitter.com/KmRasXfBgG
— Chanel Mateo Rosa ch (@chanelsocial) August 13, 2020
En el Gran Santo Domingo tenemos ocupadas el 64, 6% de las camas de UCI , 93 personas ingresadas .
El número de camas de UCI aumento de 102 a 144 unidades . pic.twitter.com/HYb6xvesKN
— Chanel Mateo Rosa ch (@chanelsocial) August 13, 2020
“Aclarar por enésima vez que los datos ofrecidos corresponden a la Red de Servicios Público de Salud, por lo tanto no están las camas de la Red Privada. En los datos que ofrece el Ministerio de Salud, están incluidos centros públicos y privados de ahí la diferencia”, apuntó.
Asimismo, expuso que le preocupa la cantidad de personas que llegan a la unidad de cuidados intensivos por lo que recomienda a la población acudir a los centros de salud inmediatamente sienta los síntomas del COVID-19 y tampoco esperar a recibir los resultados de una prueba para buscar asistencia médica.
Chupany, aclaró que hay una disponibilidad del 52.7 % de los ventiladores a nivel nacional y un 62.35 % en la capital del país, destacando que el personal del salud es cada vez más exigente al momento de colocar a alguien en ventilación.
Añadió que, “el sector público tiene camas de hospitalización, de UCI y ventiladores que se usan para atender otras demandas: accidentes de tránsito, embarazos, neonatos”.
Hizo mención además que algunos hospitales de tercer nivel no atienden casos de COVID-19, por ejemplo el Salvador B. Gautier, Vinicio Calventi, Maternidad La Altagracia, el Moscoso Puello (parcialmente), Hugo Mendoza, Reynaldo Almanzor, Ney Arias, Darío Contreras, entre otros.
Otra aclaración, los datos sobre uso y ocupación de camas corresponden a unidades para tratamiento de Covid , el sector público tiene camas de hospitalización , de UCI y ventiladores que se usan para atender otras demandas: accidentes de tránsito, embarazos, neonatos,
— Chanel Mateo Rosa ch (@chanelsocial) August 13, 2020
Noticias relacionadas