SAN FRANCISCO DE MACORÍS, República Dominicana.- El alcalde Félix Manuel Rodríguez Grullón, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se definió como “un hombre muy serio, que nunca se ha robado un solo peso”, al tiempo que consideró “ilegal” que se divulgara el informe preliminar de una auditoría realizada a su gestión.

De esta manera reaccionó el alcalde ante la publicación de la Auditoría de la Cámara de Cuentas que expone serias irregularidades y violaciones legales en la administración de los recursos de la alcaldía de esta ciudad.

Sostuvo que el informe preliminar rendido por la Cámara de Cuentas no revela robo, dolo o corrupción, sino “debilidades institucionales”.

“Yo no me he robado un solo peso del municipio ni de nadie, lo poco o lo mucho que tengo es con mi trabajo”, precisó el alcalde.

Señaló que la única irregularidad existente en el ayuntamiento es el fraude en la nómina electrónica, y prometió que ese caso lo llevará hasta las últimas consecuencias. “Ese será el juicio del siglo”, dijo.

Anunció que ya recibió del Banco de Reservas los archivos  de la nómina electrónica, sin la cual ni la Cámara de Cuentas ni el Ministerio Público podrán hacer absolutamente nada.

“Periodistas y medios han estado incurriendo en un grave error, pueden ser sometidos a la acción de la justicia, no por mí, sino por la Cámara de Cuentas, por darle publicidad a ese informe”

“Ya tenemos esa información, y les aseguró que figuran 162 personas que se beneficiaban sin trabajar, algunos con el monto del salario de un regidor”, dijo.

Ratificó que la única irregularidad en el cabildo es el fraude electrónico. “Lo demás es asunto de interpretación, pues el que no sabe interpretar una auditoría habla todos los disparates del mundo, que es lo que ha estado haciendo Alex Díaz, en su programa de televisión”, dijo al criticar a un periodista local.

El alcalde Félix Manuel Rodríguez, en evidente enojo por las denuncias que se han publicado sobre su administración, acusó a los medios de comunicación de supuestamente “mal informar” a la sociedad francomacorisana en torno al informe preliminar que ofreció la Cámara de Cuentas sobre irregularidades en el cabildo.

Según el alcalde, lo que hizo la Cámara de Cuentas fue un informe preliminar, los cuales supuestamente no de deben divulgar.

“Periodistas y medios han estado incurriendo en un grave error, pueden ser sometidos a la acción de la justicia, no por mí, sino por la Cámara de Cuentas, por darle publicidad a ese informe”, dijo el alcalde.

Cuando un periodista le recordó que se trata de un documento público, al cual tienen acceso los medios de comunicación, el alcalde respondió:

“No, no eso no es un documento público, eso lo hicieron público aquí, y el que lo hizo público también puede ser enjuiciado”.

Dijo desconocer cómo se filtró a los medios el informe de auditoría, pues entiende que el documento de 131 páginas les llegó a los regidores y a la gerencia financiera de la Alcaldía de San Francisco de Macorís.

Lo que dice la ley 10-04 de la Cámara de Cuentas

Al revisar laa ley No.10-04 se pudo comprobar que en ninguna de sus disposiciones se prohíbe la difusión o publicación de los informes de la Cámara de Cuentas.

Abogados consultados explicaron que la ley faculta a la Cámara de Cuentas a permitir el acceso de los medios y de la ciudadanía a los documentos de interés público que están en poder de esa institución (Ese derecho vino a ser reforzado con la Ley de Libre Acceso a la Información, número 200-04).

Asimismo, en la Ley 10-04 de fecha 20 de enero de 2004, de la Cámara de Cuentas de la República, se define la figura de Control Social, consignada en el artículo 7.- numeral 4) de la siguiente manera:

“Control Social. La sociedad dominicana a través de sus entes auténticamente conformados y con representación legítima, tiene el derecho y la obligación de contribuir con los organismos de control externo e interno y con los especializados en la prevención e investigación de la corrupción, para que los recursos públicos sean utilizados dentro del marco de la ley, con transparencia, eficiencia, eficacia y economía. Para tal efecto, los organismos públicos deberán facilitarle la información pertinente y la asesoría y mecanismos de coordinación, dentro del marco de su competencia.”

“Párrafo.-  A los fines indicados en el acápite anterior, las organizaciones de la sociedad civil tendrán acceso a la Cámara de Cuentas para canalizar sus observaciones y sugerencias”.

Sobre el destino de 197 millones de pesos

En torno a la denuncia formulada por el comunicador Alex Díaz, de que el alcalde había utilizado de manera unipersonal 197 millones de pesos que no fueron utilizados dentro del presupuesto, Rodríguez Grullón lo negó de manera tajante.

Argumentó que en el presupuesto “nunca sobra nada”, porque se elabora en base al subsidio fijo que recibe la alcaldía a través de la ley 166-03.

Dijo que en el caso de San Francisco de Macorís  antes eran 19 millones 600 mil pesos, y ahora con el adéndum que  hizo el gobierno para este año llegó a 19 millones 900 mil pesos, lo que se le une a los impuestos que recauda el ayuntamiento y se elabora tomando como promedio los ingresos de los últimos tres años.

Precisó que no puede ejecutar un solo peso por encima de lo que establece el presupuesto.

“No es verdad que sobraron 197 millones y lo que pasó es que el periodo 2008-2009, la  Contraloría General de la República cambio todos los clasificadores de los ayuntamientos y ese cambio creó trastornos en el sistema”, detalló.

Sostuvo que en los últimos 6 años el Concejo de Regidores aprueba el presupuesto a mediados de año.

Explicó que cuando comienza un año sin presupuesto, los ayuntamientos están obligados a guiarse por el presupuesto del año anterior, y que al aprobar el nuevo a mediados del año se crea distorsión en el sistema. “Que es diferente a robo, dolo y todas esas cosas”, precisó.

“Tenemos que ser serios, responsables, porque una cosa es una debilidad, y otra cosa es el robo o dolo”, reiteró el ejecutivo municipal.

La dicha de ser hijo del alcalde y poder cobrar dos veces sin trabajar

Alcaldía San Francisco gastó más de RD$1,109 millones en bebida 

Ayuntamientos dominicanos malversaron 17 millones de dólares 

Alcalde SFM dice desfalco fue de RD$27.1 millones, no RD$150 millones 

Intento de asesinato y amenazas bordean caso corrupción alcaldía

Alcaldía SFM: Tras el intento de asesinato se complica el caso de 

Envían a prisión al acusado de atentado en San Francisco de Macorís

A Rodríguez, alcalde de San Francisco de Macorís, se le peló el billete

San Francisco de Macorís reclama castigo contra todos los corruptos – Acento

San Francisco de Macorís exige castigo para responsables de desfalco – Acento

Descubren desfalco millonario en Alcaldía de San Francisco de

Apresan contratista de alcaldía San Francisco por supuesto  – Acento

Exigen justicia en caso desfalco RD$150 millones en alcaldía de