SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Wellington Arnaud, acusó al gobierno de mentir y violar las leyes Orgánica de Presupuesto, de Crédito Público y la número 311-12, de Presupuesto General del Estado para el 2013.
Arnaud explicó que de acuerdo al informe del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), sobre Presupuesto General del Estado para el año 2013, la meta del déficit para el trimestre enero-marzo era de RD$16,440.4 millones de pesos, igual al 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB).
Sin embargo, el diputado aclaró que este terminó en RD$2,568.6, un 0.1% del PIB, con una desviación del gasto del gobierno por debajo de lo programado, de RD$14,965.4 millones, debiéndose a la no ejecución de RD$7,024.4 millones, correspondientes a proyectos financiados con recursos externos.
El legislador recordó la información ofrecida por los ministros de Hacienda, Simón Lizardo y Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el director general de presupuesto, Luis Reyes, quienes explicaron que el Gobierno habría manejando con prudencia el gasto público.
Lo que permitió ahorrar unos 15,000 millones de pesos en el primer trimestre del año (enero-marzo) 2013, de los cuales se invertirían 9,000 millones de pesos en proyectos de inversión, peso, según Arnaud, con estas informaciones el gobierno no le dice la verdad al pueblo y presenta datos que son altamente violatorios a la Constitución de la República.
“De acuerdo a la Cuenta Ahorro Inversión Financiamiento, página número 6 del Informe de Hacienda y DIGEPRES, en el mes de enero se hizo un desembolso de RD$15,034.4 millones de pesos por concepto de disminución de cuentas por pagar años anteriores, sin ninguna explicación ni sustento”, dijo.
Sin embargo, en el Artículo 4, ordinal 2.2, “Disminución de Cuentas por Pagar”, de la ley de Presupuesto General del Estado para el 2013, se consigna un monto para todo el año de RD$6,602 millones de pesos, observándose de inmediato una violación por parte del gobierno al mismo, a la vez que es contrario al artículo 236 que establece, “Ninguna erogación de fondos públicos será válida, si no estuviere autorizada por la ley y ordenada por funcionario competente”, afirma el también presidente de la Comisión de Desarrollo Humano.
Igualmente, calificó como una violación a la Ley 6-06, de Crédito Público, ya que en su artículo 18, literales M y N establecen que el órgano rector es el responsable de “organizar y atender el servicio de la deuda pública; y emitir las órdenes de pago destinadas a este servicio”, lo cual conforme al primer informe trimestral de situación y evolución de la deuda pública que presenta el Estado y los movimientos comprendidos entre el 1ero. de enero y el 31 de marzo de 2013, de la deuda interna y externa directa e indirecta del sector público no financiero, sólo se consigna un monto de RD$286.9 millones para Deuda Administrativa (Disminución de Cuentas por Pagar).
El diputado perredeísta manifestó que Hacienda y DIGEPRES presentan una diferencia en exceso de RD$14,744.5 millones de pesos con la Dirección General de Crédito Público en los desembolsos de “Disminución de Cuentas por Pagar (Años anteriores)”.
Estableció que si este pago no se hubiese realizado en el trimestre enero-marzo, el gobierno hubiese dispuesto de los recursos suficientes para cumplir con lo programado.
Consideró que esta desviación de fondos de sus destinos correspondientes, por parte del gobierno, afectó sensiblemente programas y proyectos prioritarios y protegidos, establecidos en el artículo 18 de la Ley de presupuesto General del Estado y que conforme al artículo 19 tenían que ser garantizadas las apropiaciones presupuestarias previstas y tener prioridad en la programación de cuotas de compromiso y pagos.
“Es decir, que antes de efectuar un pago de RD$14,744.5 millones de pesos de forma ilegal, como se hizo, debió priorizar las apropiaciones para dichos programas y proyectos”, indicó.
El dirigente perredeísta reprochó rotundamente la violación a la constitución y las leyes del país y la manipulación de la información por parte del gobierno, al mismo tiempo que demandó de las autoridades del equipo económico del gobierno dar una explicación sobre este uso “ilegal” y contrario a lo aprobado por el Congreso Nacional.
Capítulo |
Presupuesto Inicial 2013 |
Ejecución Enero – Marzo 2013 |
% Ejecución Enero – Marzo 2013 |
MINISTERIO DE EDUCACIÓN |
99.628,12 |
15.849,87 |
15,91% |
SERVICIOS DE EDUCACION INICIAL |
260,23 |
– |
0,00% |
ALFABETIZACION DE ADULTOS |
1.981,23 |
44,25 |
2,23% |
CONSTRUCCION,AMPLIACION Y REHABILITACION DE PLANTELES ESCOLARES |
30.914,77 |
2.635,53 |
8,53% |
Capítulo |
Presupuesto Inicial 2013 |
Ejecución Enero – Marzo 2013 |
% Ejecución Enero – Marzo 2013 |
|
|
|
|
SERVICIOS DE SALUD COLECTIVA |
2.128,38 |
132,35 |
6,22% |
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA |
7,61 |
0,23 |
3,06% |
PROMOCION Y CONTROL MATERNO INFANTIL |
100,00 |
– |
0,00% |
PREVENCION Y CONTROL DE INFECCIONES TRANSMISION SEXUAL |
144,02 |
0,46 |
0,32% |
PREVENCION Y CONTROL DE LA TUBERCULOSIS |
60,50 |
5,21 |
8,61% |
PROMOCION Y CONTROL DE LA SALUD BUCAL |
17,26 |
16,00 |
92,71% |
PROMOCION Y CONTROL DE LA SALUD MENTAL |
3,87 |
0,04 |
0,92% |
PREVENCION Y CONTROL DE LA DESNUTRICION |
30,00 |
3,78 |
12,59% |
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRASMITIDA POR VECTORES |
81,82 |
29,04 |
35,50% |
SERVICIOS DE INMUNIZACION |
603,65 |
40,71 |
6,74% |
PREVENCION Y CONTROL DE LAS ZOONOSIS |
20,00 |
0,16 |
0,81% |
CONTROL Y VIGILANCIA DE RIESGOS AMBIENTALES |
20,67 |
3,02 |
14,62% |
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS |
6,50 |
– |
0,00% |
ATENCIÓN A LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES |
20,00 |
0,94 |
4,68% |
PROMOCIÓN Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD |
5,48 |
– |
0,00% |
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL HIV/SIDA |
50,87 |
10,89 |
21,41% |
Prevención, Control y Atención del VIH – SIDA |
427,41 |
– |
0,00% |
Reducción de la vulnerabilidad de la población fronteriza ante brotes de epidemias |
100,00 |
– |
0,00% |
Fortalecimiento institucional para la Prevención y Promoción de la salud en las embarazadas y neonatales |
3,31 |
– |
0,00% |
Asistencia técnica para la Prevención y Promoción de la salud en las embarazadas y neonatales |
13,85 |
– |
0,00% |
capacitación para la Prevención y Promoción de la salud en las embarazadas y neonatales |
21,78 |
– |
0,00% |
Asistencia Técnica para el Mejoramiento de los Centros a la Excelencia Materno – Infantil |
344,10 |
– |
0,00% |
Capítulo |
Presupuesto Inicial 2013 |
Ejecución Enero – Marzo 2013 |
% Ejecución Enero – Marzo 2013 |
MINISTERIO DE LA MUJER |
497,33 |
82,65 |
16,62% |
FOMENTO DE LA EDUCACION Y CAPACITACION EN GENERO |
10,97 |
– |
0,00% |
PROMOCION Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER |
5,39 |
– |
0,00% |
PREVENCION Y ATENCION A LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR |
6,60 |
– |
0,00% |
Campañas para la Prevención de Embarazos en Adolescentes y Fortalecimiento de la Atención a la Salud Sexual y Reproductiva |
31,12 |
– |
0,00% |