WASHINGTON, Estados Unidos.- El diario Wall Street Journal le respondió con firmeza al presidente de Panamá, Ricardo martinelli, a quien acusa de ilegalmente postular a su esposa a la vicepresidencia de la República, debido al impedimento que tiene él para la repostulación presidencial.
El influyente diario financiero le pone la pica en Flandes a Martinelli y lo acusa de esconderse tras las faldas de su mujer para burlar las leyes del país. Martinelli le remitió un mensaje en Twitter a la periodista María O´Grady, a quien trató de ridiculizar. Vea la respuesta del diario en su nota editorial del 14 de abril:
Nuestra columnista María O’Grady se anotó un golpe directo el lunes, cuando nada menos que el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, tuiteó una respuesta personal a su columna sobre sus planes para eludir la ley y mantener el poder por otro período de cinco años (“Panama’s King Moves the Queen" / El rey de Panamá mueve la dama). Eso se llama obtención de resultados, aunque nos gustaría que el presidente pusiera las cosas en claro.
El mandato del Sr. Martinelli termina el 1 de julio y la constitución de Panamá dice que no puede postularse de nuevo. O’Grady expuso y criticó su plan para evadir esta restricción, colocando a su esposa como candidata a la vicepresidencia para las elecciones del 4 de mayo. Eso es inconstitucional. Un presidente en ejercicio tampoco se supone que esté involucrado en la actual campaña, pero el señor Martinelli ha estado promoviendo al candidato presidencial José Domingo Arias, que se está postulando con la señora Martinelli en la boleta de su partido Cambio Democrático. El presidente también ha atacado el tribunal electoral independiente.
Al igual que muchos políticos, Martinelli respondió atacando los motivos de O’Grady. “Esta periodista del WSJ una vez me entrevistó porque era muy amiga de Jimmy Papadimitriu, quien ahora asesora a Varela”, escribió Martinelli en Twitter. Permítannos corregir el registro.
Se está refiriendo a Juan Carlos Varela, quien es vicepresidente de Martinelli, y ex ministro de Relaciones Exteriores. Varela rompió con Martinelli y ahora se está promoviendo para sucederle como candidato presidencial de un partido opositor. No sabemos si Papadimitriu asesora a Varela, pero podemos decir que O’Grady no es y nunca ha sido amiga del señor Papadimitriu. Ella sí entrevistó a Martinelli en 2010 cuando Papadimitriu era su jefe de gabinete.
Sin duda, Martinelli estaba molesto porque O’Grady llamó la atención sobre su juego de poder electoral. Los panameños recuerdan ‒y no con cariño‒ al dictador militar Manuel Noriega, que fue destituido por las tropas estadounidenses en 1989. Si el señor Martinelli tiene planes para convertirse en un caudillo más, debería ser valiente y decírselo a los electores, en lugar de esconderse detrás de la candidatura ilegal de su esposa.
Notas relacionadas: