SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Reinaldo Pared Pérez, declaró que corresponde al Ministerio Público proceder contra los funcionarios del gobierno señalados como corruptos por los medios de comunicación y que han sido destituidos por el presidente Leonel Fernández.
Pared Pérez se refirió al caso del recién destituido director de Promipyme, a quien no citó por su nombre, ante preguntas de los periodistas sobre el reclamo del movimiento Participación Ciudadana para que sean sometidos a la justicia los funcionarios corruptos. El caso de Promipyme fue destapado por Nuria Piera, en su programna de investigación periodística. Asimismo, el lunes fue destapado otro escándalo en el programa El Informe con Alicia Ortega, sobre una auditoría de la Cámara de Cuentas hecha a la administración de Héctor Rodríguez Pimentel en el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI).
"El presidente de la República actuó, ahora le corresponde al Ministerio Público", expresó, según una declaración divulgada por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.
Elección candidato presidencial del PLD
En otro aspecto, informó que el presidente Leonel Fernández, en su calidad de presidente y líder del Partido de la Liberación Dominicana, y él, como secretario general, se reunirán el próximo lunes con los aspirantes presidenciales peledeístas para ultimar detalles sobre la organización del proceso eleccionario interno de esa organización política oficialista.
Los aspirantes presidenciales peledeístas son, hasta el momento, Francisco Domínguez Brito, Franklin Almeyda Rancier, Danilo Medina, José Tomás Pérez y Rafael Alburquerque. Aunque hay sectores peledeístas insistiendo en una postulación del presidente Leonel Fernández para un tercer período consecutivo de gobierno, oficialmente no se ha tomado ninguna decisión ni de parte del gobernante ni del PLD.
"Parece ser que Miguel Vargas y la gente que sigue sus lineamientos parecen creer que el país esta habitado por borregos. Para poder determinar que 200 mil peledeistas participaron y votaron por Hipólito Mejía, se debe realizar una indagatoria de meses en donde primero se impone recoger el listado de los concurrentes y luego cruzar con el padrón electoral del PRD Y del PLD. ¿Ustedes creen que en una madrugada se puede hacer ese trabajo?".
Pared Pérez, quien explicó que la reunión se efectuará a las siete de la noche en la Oficina Presidencial del PLD, en la Zona Universitaria, una hora antes de la programada para la reunión del Comité Político de esa organización. La reunión del Comité Político será la segunda en lo que va de año.
Reiteró a los comunicadores que la celebración de esa reunión de coordinación fue una decisión adoptada por el Comité Político en su encuentro del anterior lunes y recordó que se determinó que una comisión compuesta por el Presidente de la Republica Leonel Fernández, en su rol de Presidente del PLD y el secretario general, se reúnan con los aspirantes a la nominación presidencial de esa organización para ultimar los detalles.
Confirmó que se ha convocado a esos dirigentes a una reunión el próximo lunes a las siete de la noche, una hora antes de la reunión del Comité Político, programada para las 8:00 PM en la Oficina Presidencial del PLD.
No simpatiza con padrón abierto para las primarias
En otro aspecto y obre el uso de un padrón abierto o semiabierto en el proceso eleccionario interno del Partido de la Liberación Dominicana, Pared Pérez pidió a quienes así lo han sugerido "que se vean en el espejo del PRD"
"Hasta este momento en el PLD hemos trabajado con el padrón interno y no hemos tenido problema" comentó el vocero peledeísta recordado que lo que se escogerá será el candidato de esa organización, no el Presidente de la Republica.
Dijo que su experiencia en el trabajo electoral y como miembro de todos los comités de campaña del PLD desde el año 1994 le dan cierta autoridad para advertir sobre las consecuencias que pudiera tener apartarse de lo que ha sido una tradición en el partido morado (el padrón cerrado para que voten sólo los inscritos en el PLD).
Recordó también el vocero peledeísta, sus años como secretario general y que fue el primer titular de la Secretaría de Asuntos Electorales del PLD y delegado político ante la Junta Central Electoral.
No obstante externar su posición sobre la propuesta dijo que esa sugerencia debe ser vista por el Comité Central y el Comité Político.
Asuntos internos del PRD
Ante la insistencia del precandidato del PRD de que el Partido de la Liberación Dominicana influyó en los resultados de la convención interna, refutó nuevamente esos argumentos.
"Parece ser que Miguel Vargas y la gente que sigue sus lineamientos parecen creer que el país esta habitado por borregos. Para poder determinar que 200 mil peledeistas participaron y votaron por Hipólito Mejía, se debe realizar una indagatoria de meses en donde primero se impone recoger el listado de los concurrentes y luego cruzar con el padrón electoral del PRD Y del PLD. ¿Ustedes creen que en una madrugada se puede hacer ese trabajo?", preguntó a los periodistas que le abordaron sobre el tema.
Pared Pérez sostiene que han sido contradictorios los argumentos del sector perredeista que quiere involucrar al PLD en la determinación de los resultados de la convención del domingo
De ejemplo puso la revelación de la supuesta en cuesta a boca de urna en la que se dijo que votaron 36 mil personas. Deduce que en ese dato no existía el voto peledeísta y al día siguiente si los hubo.
El vocero peledeísta reitera que para esa organización le es indiferente, cualquiera de los precandidatos resultara ganador del proceso interno del PRD: "Nos era indiferente cualquiera de los dos, ya se trate de Miguel (Vargas) o Hipólito (Mejía)", reiteró Pared Pérez.
Destacó que el Partido de la Liberación Dominicana mantiene su hegemonía en el electorado dominicano, tal y como se manifiesta en las encuestas y sondeos electorales realizados por diferentes firmas.
Puso en duda la cantidad de votantes que dice el Partido Revolucionario Dominicano participó en su consulta interna: "ni ellos mismos se lo creen" dijo.