SAN SALVADOR (EFE).- Los vicepresidentes de Centroamérica y República Dominicana acordaron este sábado en San Salvador promover que los Gobiernos destinen 5,5% del producto interno bruto (PIB) a la educación y se comprometieron a redoblar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil en la región.
El vicepresidente salvadoreño y ministro de Educación, Salvador Sánchez Cerén, anunció en una conferencia de prensa el compromiso de los funcionarios y agregó que la inversión sería "de manera gradual e incrementada al 2015 en aquellos países de la región que están por debajo de esta meta".
"Mantenemos firme la recomendación de asignar el 1% del PIB para fomentar el acceso a la ciencia, tecnología e innovación" aseguró el funcionario, en la clausura del IV encuentro del Foro de Vicepresidentes de Centroamérica y República Dominicana, instalado este jueves en San Salvador.
Explicó que recomendarán a sus Gobiernos "trabajar en aumentar la recaudación fiscal" y crear medidas especiales para subir la inversión en educación, entre las que mencionó motivar la participación del sector privado.
Por otra parte, los funcionarios anunciaron su interés por impulsar la elaboración de programas de capacitación para los docentes, particularmente de zonas rurales, y redoblarán los esfuerzos gubernamentales para la erradicación del trabajo infantil en sus "peores formas" al 2015.
Mientras, el designado presidencial de Honduras, Víctor Hugo Barnica, manifestó a Efe que su país tiene "la fe y la confianza" de ser "reinsertados en junio" próximo a la Organización de Estados Americanos (OEA) y de esa forma garantizar ayuda internacional para la educación, la ciencia y la tecnología.
El acuerdo anunciado hoy en la capital salvadoreña fue suscrito por el vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada; el designado presidencial de Honduras, Víctor Hugo Barnica y el vicepresidente de Nicaragua, Jaime Morales Carazo.
También por el primer vicepresidente de Costa Rica, Alfio Piva Messen; el vicepresidente de Panamá, Juan Carlos Varela; el vicepresidente de República Dominicana, Rafael Alburquerque y el vicepresidente salvadoreño.