SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Entre el primero de enero y el 31 de mayo del 2008 el Partido Revolucionario Dominicano reportó a la Junta Central Electoral haber recibido 330.9 millones de pesos, y gastado 310.4 millones de pesos, para quedar con un balance positivo de 20.5 millones.

El dato aparece en el documento remitido a la Junta Central Electoral, fechado el 28 de agosto del 2008, por el presidente del PRD, Ramón Alburquerque, y el secretario Nacional de Finanzas, Luis Ernesto Camilo García, luego de pasado el proceso electoral en que Miguel Vargas Maldonado fue su candidato presidencial.

Vargas Maldonado reveló, antes de las elecciones al diario Hoy, que había gastado, en cifras redondas, unos 30 millones de dólares en la campaña por la presidencia de la República. Leonel Fernández, candidato a la reelección, lo derrotó y se mantuvo en el poder.

La pasada semana el ingeniero Alburquerque reveló que Miguel Vargas Maldonado nunca reveló los datos financieros de la campaña electoral, y que por esa razón los dirigentes del PRD no tuvieron conocimientos del dinero recibido por el candidato presidencial, ni supieron con quiénes se relacionaba, por lo que no podían opinar sobre las revelaciones de Sobeida Félix Morel, en el sentido de que su amante, José David Figueroa Agosto, le donó 300 mil dólares y una jeepeta a Vargas Maldonado.

Pese a que el informe del PRD está fecha el 28 de agosto del 2008, la secretaría de la JCE certifica que el documento fue recibido el 2 de diciembre de ese año y dos semanas después el presidente del organismo, Julio César Castaños Guzmán, lo remitió al pleno, a la auditora de la JCE y a la dirección del Departamento de Partidos Políticos, “para su conocimiento y fines correspondientes”.

Según los dirigentes del PRD, el informe que rendían daban información sobre la forma en que se gastaron “los recursos asignados por este ato Tribunal y de otras contribuciones recibidas por nuestro Partido procedentes de personas naturales y jurídicas nacionales”.

Ese año la JCE entregó al PRD la suma de 282 millones de pesos, recibió otros 47 millones de préstamos, más una donación de 1.5 millones del bloque de diputados y 139 mil pesos de cuotas de los empleados.

El PRD reportó gastos de 6 millones de pesos en compras, 9 millones en remodelación de la Casa Nacional, pago de préstamos por 64 millones de pesos, en comunicaciones 54 millones, en propaganda 54 millones, en organización electoral y educación 37 millones, en transporte 14 millones, 8 millones en gastos generales y 60 millones en apoyo a la campaña de Miguel Vargas Maldonado, entre otros.

De los gastos incurridos por el entonces candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, quien reveló haber gastado 1,080 millones de pesos, la JCE no recibió ninguna información. O por lo menos no se tiene información en sus archivos.

Los partidos políticos y los candidatos presidenciales están obligados, de acuerdo con la Ley Electoral 275-97, a rendir un informe financiero sobre sus actividades electorales, y en particular informar sobre los fondos recibidos y gastados en el proceso. La reclusa Sobeida Félix Morel, acusada de lavado de activos provenientes del narcotráfico, reveló a la Fiscalía del Distrito Nacional que Vargas Maldonado recibió fondos del capo boricua para esa contienda electoral. Vargas Maldonado negó las imputaciones. Se desconoce si el Ministerio Público contactó al presidente del PRD, luego de las declaraciones de Sobeida, firmadas bajo notario el 28 de marzo del 2011.