SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Tribunal Superior Electoral (TSE) desestimó, “por improcedente”, el recurso de amparo preventivo interpuesto por Hipólito Mejía, Andrés Bautista, Orlando Jorge Mera y Geanilda Vásquez para suspender el juicio disciplinario del próximo lunes, 14 de enero.
En su sentencia, el TSE expone:
“Desestima, en cuanto al fondo, la presente Acción de Amparo por improcedente, mal fundada y carente de sustento legal”.
Argumenta que, como Tribunal Superior Electoral, ha realizado una adecuada instrucción del proceso, una valoración racional y lógica de los argumentos y conclusiones presentadas por la parte actuante determinando que las violaciones alegadas no conculcan derecho fundamental alguno.
A través del recurso de amparo, los dirigentes perredeístas buscaban suspender el juicio disciplinario que se realizará el próximo lunes 14 de enero, en donde la directiva que encabeza Miguel Vargas Maldonado busca expulsar del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) a Hipólito Mejía y a Andrés Bautista.
Asimismo, en el juicio se procedería a imponerles sanciones a Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD, y a Geanilda Vásquez, secretaria de Organización.
“Rechaza la solicitud de medida cautelar planteada por la parte accionante (sic) por improcedente, en virtud de que este Tribunal se ha pronunciado sobre el fondo de la presente Acción de Amparo”, indica el dispositivo del dictamen.
La defensa de los dirigentes perredeístas, encabezada por Emmanuel Esquea Guerrero, insistió en que el Comité Disciplinario que juzgaría a esos miembros está parcializado a favor de Miguel Vargas Maldonado.
De su lado, la dirección del PRD representada en el tribunal por los abogados Eduardo Jorge Prats, José Miguel Vásquez y Santiago Rodríguez insistieron en que los actuantes no explicaban el fundamento legal de la querella.
El pasado viernes 21 de diciembre del 2012, el TSE declaró sin ningún valor y efecto jurídico la convocatoria a juicio disciplinario en contra del expresidente Hipólito Mejía y otros tres perredeístas, bajo el argumento de que en esa ocasión las citaciones recibidas por los acusados de violar las normas del PRD no explicaban las razones del juicio.
Dispositivo fallo recurso de amparo presentado por Hipólito Mejía y otros dirigentes del PRD