SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Dirigentes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), afirmaron que la agropecuaria ha quedado rezagada en un 60% desde el año 1996 a la fecha, ya que en relación al 10% del Producto Interno Bruto (PIB) que aportaba el campo en ese año, en la actualidad apenas aporta el 3 por ciento.
El dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Guillermo Caram, afirmó que el total de las importaciones que se hicieron en el año 2010 fueron de alimentos que debieron producirse de manera parcial o completa en el campo dominicano.
Caram argumentó que “el abandono del campo por parte de las últimas administraciones ha generado un aumento en el desempleo en las zonas rurales impulsando la emigración hacia las grandes ciudades, generando hacinamiento, crisis en los servicios urbanos y hasta incrementado los niveles de delincuencia y criminalidad en el país”.
Por lo que entiende que se hace impostergable que se reestructure y retome la filosofía original del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (INESPRE), de comprar a precios rentables para los productores para vender a precios “justos” a los consumidores finales, lo que ayudaría a bajar el costo de los alimentos para las familias y al mismo tiempo garantizaría que los agricultores sigan produciendo.
“El abandono del campo por parte de las últimas administraciones ha generado un aumento en el desempleo en las zonas rurales impulsando la emigración hacia las grandes ciudades, generando hacinamiento, crisis en los servicios urbanos y hasta incrementado los niveles de delincuencia y criminalidad"
Destacó que se hace urgente la capitalización del Banco Agrícola y otras instituciones financieras destinadas a la agropecuaria y la agroindustria, así como la Aseguradora Agropecuaria.
Reformistas afirman ganarán 5 millones de simpatizantes
En otro sentido el diputado por el PRSC, Ramón Rogelio Genao, aseguró que esa organización conquistará el voto de 5 millones de dominicanos con miras a adquirir fuerza para ganar las elecciones presidenciales del 2012.
Según el diputado, en el país hay 2 millones de personas que no militan en ninguna organización política mientras que otros 3 millones no están de acuerdo con las fórmulas de los Partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y De la Liberación Dominicana (PLD), encabezados por Hipólito Mejía y Danilo Medina, respectivamente.
Genao se mostró convencido de que el PRSC sería una opción para esos 5 millones de dominicanos que, supuestamente, verían en esa organización “un cambio posible”.
Los dirigentes reformistas se pronunciaron en estos términos al encabezar una rueda de prensa en el local que alberga a esa organización política, donde estuvieron presentes Joaquín Ricardo, Alexandra Izquierdo, Osiris de León, Héctor Rodríguez, Pimentel Humberto Salazar entre otros.