SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), anunciaron la creación de un movimiento que tiene como objetivo convencer a los peledeístas a votar por el NO en el plebiscito que se celebrará el 26 de junio para decidir si continúan o no los actuales directivos esa organización política por cuatro años más.
La consulta cerrada a los peledeístas se llevará a cabo al unísono con las votaciones para elegir al candidato presidencial para las elecciones de mayo del año entrante.
Jimmy García, Miembro de la dirección del PLD en la circunscripción 3 del Distrito Nacional, declaró a reporteros de Acento.com.do que en el PLD debe hacerse un congreso cada cinco años para elegir las autoridades diligenciales, miembros del Comité Central, miembros del Comité Político, secretario general del partido, secretario de organización, presidente del partido y las demás secretarias que funcionan administrativamente en la Casa Nacional.
“Sin embargo las actuales autoridades cumplieron ya su ciclo de mandato en el 2010, por lo que el Comité Central y el Comité Político tomaron la decisión de convocar a un plebiscito para prolongar la permanencia de las autoridades del partido hasta el 2016”, explicó.
Indicó que lo que en realidad se debió hacer un congreso en el cual fuean elegidos todos y cada uno de los miembros de los directivos del PLD, de manera separada.
“Al no hacerse el congreso, el Comité Central está convocando a este plebiscito que hará conjuntamente con las elecciones internas para elegir al candidato presidencial de nuestro partido, el 26 de junio de este año”, expresó.
Según dijo, en el plebiscito los peledeístas tendrán la oportunidad de votar por el SÍ, si quieren que los actuales directivos permanezcan por cuatro años más, o por el NO, si rechzan esa prolongación del mandato.
Explicó García que si gana el NO, entonces será necesario y obligatorio realizar elecciones internas y un congreso elector dentro del partido a todos los niveles de la estructura dirigencial.
“En este caso nosotros representamos el NO por lo que hemos constituido un comité nacional para que se realice elecciones del Comité Central después de las elecciones presidenciales del 2012, para que no se interrumpa ese proceso”, argumentó.
García enumeró los motivos que han llevado a los coordinadores del movimiento a abogar por el NO:
- “El cumplimiento de los estatutos del partido, y el cumplimiento de las resoluciones del séptimo congreso Juan Bosch, que se cumplan esas resoluciones”.
- “Eso permite la renovación del PLD, es decir que se elijan individualmente todos y cada uno de los directivos del partido, para que aquellas personas que han cumplido con su trabajo, que han hecho una buena labor, sean premiados por los votantes para que continúen; pero que al mismo tiempo se revise la situación de los que no han hecho un buen trabajo”.
- “Esto nos permitiría que en el partido se mantenga la participación interna y la democracia interna, que es importante en los partidos políticos”.
- “Si un partido político no tiene democracia interna, lo que hace es que se va a desprestigiar y eso no queremos que suceda en el PLD”.
“Queremos que sea una decisión de la base, la base valorará a cada uno en su justa medida, como siempre lo ha hecho, lo que permitiría que el PLD siga fortaleciéndose en el seno de la sociedad dominicana”, expresó.
Por su lado Salvador Rodríguez, vicepresidente del Comité intermedio Ramón Matías Mella, dijo que no están opuestos al plebiscito, “lo que queremos es que en el plebiscito se apruebe el NO. Nosotros pensamos que si se aprueba el NO en el plebiscito tendremos la oportunidad de insertar nuevas personas en los Comités Central y Político y desplazar a quienes no hayan cumplido con su gestión”.
García intervino para decir que “es bueno aclarar que él NO no tiene que ver con los precandidatos, ni con ninguna persona en especifico, el NO tiene que ver con la vida del PLD, la sangre que nutre a un partido político es la participación, son las ideas, es la democracia interna; por eso es que estamos llamando a que los compañeros del PLD voten por el NO”.
Indicó que De ganar el SÍ las autoridades actuales permanecerán hasta el 2016 y aumentaran de 412 a 512 los miembros del Comité Central, en unas elecciones que se realizarían después de mayo del 2012.
Si gana el NO tendrían que llamar elecciones para renovar a los 412 miembros del Comité Central más los 100 nuevos que se le agregarían y el Comité Central tendrá que verse abocado a hacer una nueva elección para elegir los miembros del Comité Político uno por uno.
Darvinch Matos, presidente de la Juventud del PLD en Santo Domingo Este, afirmó que el mayor apoyo que ha tenido el movimiento ha sido a través de las redes sociales Facebook y Twitter donde tienen un grupo llamado “1, 000,000 de peledeísta por el NO en el Plebiscito”.
“Nosotros hemos hecho esto porque creemos que es un sentimiento que subyace en el corazón de todos los peledeístas, que se vaya a un proceso elector interno para renovar los cuadros dirigenciales del partido, los que lo hayan hecho bien gozan de la simpatía de las bases del partido y van a permanecer, los que las bases del partido entiendan que no lo han hecho bien la base elegirá compañeros y compañeras que los remplacen” expresó Matos.
Concluyó diciendo que como comité no están ni a favor ni encontrar de ninguna persona en particular, “estamos promoviendo un proceso democrático que entendemos que va a activar el Partido de la Liberación Dominicana y entendemos que nosotros representamos el interés de todos esos compañeros que comparten el mismo sentir”.
El PLD celebrará sus elecciones internas para elegir cuál será el candidato presidencial que representará a esa organización en las elecciones del 20 de mayo del 2012. En ese mismo escenario, el 26 de junio, y con una boleta única, los peledeístas votaran por un SÍ o un NO a favor o en contra de que permanezcan los actuales miembros de la directiva del partido morado.