SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El senador José María Sosa, de San Pedro de Macorís, dijo que 19 senadores leonelistas decidieron no apoyar a ninguno de los precandidatos que se disputan la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) con miras a las primarias que se celebrarán el 26 de junio.
Sosa quien dijo que ya esa posición fue “consensuada” y que el miércoles pasado, esos 19 senadores seguidores del presidente Leonel Fernández almorzaron juntos para discutir el escenario político del PLD y determinaron asumir la “neutralidad del primer mandatario” en proceso de elección interna.
Se disputan la candidatura presidencial del PLD los dirigentes Danilo Medina, Francisco Domínguez Brito, Rafael Alburquerque, José Tomás Pérez, Radhamés Segura y Franklin Almeyda Rancier.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa De Agenda, que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11, José María Sosa dijo que los congresistas pidieron a Félix Bautista, senador por San Juan, servir como interlocutor ante la Comisión Organizadora de la Convención para ellos ser parte de esa instancia en sus respectivas provincias, avalados en su declarada imparcialidad.
“Pero ya es una decisión tomada por los senadores que seguimos al líder del partido, de que en vista de que él será neutral en este proceso, nosotros también asumiremos esa misma postura”, reiteró.
Aclaró que una vez escogido el candidato presidencial para los comicios del próximo año, entonces cada senador asumirá el trabajo que le asigne el partido en sus respetivas provincias.
“Y en consecuencia trabajaremos arduamente para garantizar el triunfo del Partido de la Liberación Dominicana en la primera vuelta de los comicios del 2012 en cada una de nuestras demarcaciones”, acotó.
Consideró seguro el triunfo del PLD en las próximas elecciones, porque alegadamente ya el pueblo conoce al PRD y su candidato Hipólito Mejía, “y jamás cometerá el error de volver a entregarle el poder a una organización que representa el atraso, el caos y el desorden cuando le ha tocado gobernar”.
Propone modificar Ley de Seguridad Social para convertir las ARS en ONG
El senador José María Sosa, en su condición de presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, favoreció modificar la ley para convertir a las ARS (seguros médicos) en organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro.
Consideró que a las Administradoras de Riesgos de Salud se les debe asignar una cuota de los recursos que se generen en el sistema, pero impidiéndoles obtener ganancias excesivas, “porque llegará un momento que el servicio de salud para los asegurados será algo secundario”
Dijo que de esa manera se evitará la situación actual que se ha creado con la deficiencia en el servicio de salud a miles de afiliados del régimen contributivo.
Consideró que a las Administradoras de Riesgos de Salud se les debe asignar una cuota de los recursos que se generen en el sistema, pero impidiéndoles obtener ganancias excesivas, “porque llegará un momento que el servicio de salud para los asegurados será algo secundario”.
“Y por lo tanto la salud de la población debe estar protegida por encima de intereses económicos que solo piensan en sus ganancias”, sentenció el legislador oficialista.
Vaticinó que si no se modifica cuanto antes la Ley de Seguridad Social el sistema podría colapsar en un plazo no menor de cinco años.
“A diez años de la entrada en vigencia de la Ley se requiere de una reformulación, los resultados obtenidos han sido grandiosos pero ya ha entrado en un proceso de agotamiento y hay que revertir esa situación”, argumentó José María Sosa.
En otro aspecto, adelantó que en las próximas semanas el Congreso Conocerá las observaciones hechas por el Poder Ejecutivo a la Ley que autoriza el uso del 20 por ciento de los fondos de pensiones para la construcción de viviendas a trabajadores y profesionales pertenecientes a la clase media baja.