SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo de Participación Ciudadana, Javier Cabreja, afirmó que la Constitución le da autoridad a la JCE para que regule todas las acciones de los partidos y que “Si hubiera voluntad, la Junta Central Electoral contribuiría con la transparencia”.
El movimiento cívico Participación Ciudadana, llamó a los partidos políticos a hacer transparentes sus finanzas para así evitar el uso de dinero proveniente del narcotráfico en la campaña política.
Por su lado, el coordinador general de participación ciudadana, Samir Chami Isa, señaló que la ley electoral en sus artículos 48, 49, y 50 establece que los partidos deben dar cuenta de los recursos que reciben por parte del Estado.
Señaló que según las disposiciones legales vigentes se permite la asistencia o contribución económica de las personas naturales o jurídicas nacionales privada y “se prohíbe de manera explícita la aceptación de ayudas materiales de grupos económicos, de gobiernos e instituciones extranjeras y de personas físicas vinculadas a actividades ilícitas.
Recalcó que pese a que la Junta Central Electoral no ha dado inicio a la campaña electoral, los partidos políticos llevan un año en actividades proselitistas.
Cabreja consideró que la JCE debe tomar medidas para que los partidos políticos transparenten sus acciones financieras.
Entre otras medidas, propone que la JCE establezca un monto determinado de financiamiento para individuos externos a los partidos.
Dijo además que las sanciones que se aplican por lavado de activos en el país son muy benignas, por lo que propone se deben fortalecer las medidas, “se requiere de una alianza entre la JCE, la Cámara de Cuentas, el Ministerio Público, la Superintendencia de Bancos y la Dirección Nacional de Control de Drogas”.
Asimismo consideró que se necesita de instituciones solidas, capaces de controlar los gastos de los partidos políticos.
Tanto Cabreja como Chami Isa se pronunciaron en estos términos al encabezar el panel “Narcotráfico y Lavado de Activos en el Financiamiento Político de la República Dominicana”, celebrado en el hotel Santo Domingo, la mañana de este martes, 14 de diciembre.