SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Representativos de grupos populares, campesinos y estudiantiles marcharon este miércoles hasta llegar al Palacio del Ayuntamiento Municipal y luego a la sede de la Gobernación de la Provincia Duarte, reclamando que las autoridades cumplan las promesas que hicieron tras el paro de los días 23 y 24 de abril, además de reclamar castigo para los responsables del desfalco millonario en la alcaldía.

Los voceros de los grupos populares advirtieron que podrían convocar de nuevo a un paro general, esta vez por tres días consecutivos, si sus reclamos no son atendidos.

Los edificios del cabildo y de la gobernación fueron resguardados por decenas de agentes policiales y miembros del Ejército Nacional.

Los manifestantes, reclamando cárcel para los que desfalcaron el ayuntamiento con más de 200 millones de pesos, exigieron cumplir las promesas de reparara calles y construir obras necesarias en los barrios y campos. Entre las obras reclamadas está la construcción de un Hospital Regional Materno Infantil, debido a que el Hospital Regional General San Vicente de Paúl, ya resulta insuficiente para la demanda de servicios de salud.

Asimismo, exigieron castigo para los responsables del desfalco en la Alcaldía Municipal, que sitúan en más de 200 millones de pesos. El alcalde Félix Rodríguez admite el hecho, pero sostiene que es de poco más de 25 millones de pesos, y que está en proceso de investigación para dar con los responsables.

Los manifestantes primero llegaron hasta el Palacio Municipal, desde donde se dirigieron al edificio de la gobernación ubicado a escasos metros.

Hablaron los dirigentes Modesto Estrella, del Foro Social  Alternativo; Jean Carlos Lora, de la Federación Campesina de Cuesta Blanca;  Joel Martínez, vocero del Frente  Estudiantil de Liberación Amin Abel Hasbún; Ángel Reyes, presidente de la Federación Campesina Máximo Gómez y Odilin Morel, Presidente de la Unión de Juntas de Vecinos de la provincia Duarte.

Todos coincidieron en advertir que la lucha del movimiento popular no se detendrá y que para los próximos días están convocando a una asamblea, para determinar la fecha del paro general que por 72 horas convocarán para San Francisco de Macorís y los municipios de la provincia Duarte.

Advirtieron que sólo impedirá esa huelga la presencia en esta ciudad de una comisión de ministros con capacidad de disponer la ejecución de las obras que reclaman, así como la presencia del Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, para que asuma responsabilidades frente al desfalco millonario registrado en el Ayuntamiento Municipal.

En tanto que la Presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de la provincia Duarte, profesora Odilín Morel, dijo que por la prepotencia de la gobernadora ingeniera Miladys Núñez, no se han  resuelto los problemas.

Morel sostuvo que ante la situación presentada, las entidades populares mantienen su decisión de reiniciar la lucha con esta marcha piquete.

Posterior a las palabras de los dirigentes populares, las tropas  policiales permitieron que una comisión subiera a la tercera planta del edificio, donde se encuentra el despacho de la gobernadora, pero allí un agente informó que la misma no se encontraba. Sin embargo, los dirigentes populares manifestaron que tienen informes de que la funcionaria sí se encontraba en el lugar.

SAN FRANCISCO DE MACORÍS

Intento de asesinato y amenazas bordean caso corrupción alcaldía SFM

Alcalde SFM dice desfalco fue de RD$27.1 millones, no RD$150 

Caso desfalco alcaldía SFM: Fiscal se rehúsa a recibir a los  – Acento

Por caso de corrupción, el PLD echaría a Rodríguez de la alcaldía

Grupos populares SFM dicen “amañan” informe para ocultar – Acento

Juez ordena alcaldía entregue a regidores informe de fraude 

En SFM exigen castigo para culpables de corrupción por RD$150 

Para exigir se aclare desfalco de RD$150 millones, paro general en