Nueva York, Estados Unidos. – El arquitecto Eduardo Selman, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Ministro de Cultura de la República Dominicana, afirmó en esta ciudad “que con sus denuncias sobre alegado respaldo del Estado en la campaña interna, los aspirantes a la nominación presidencial Reinaldo Pared Pérez y Carlos Amarante Baret, no favorecen a esa organización y hacen daño a la imagen del Gobierno.”

Según información enviada a este medio, se señala que Selman emitió sus consideraciones durante una visita al Consulado General de la República Dominicana en Nueva York. Eduardo Selman quien mantuvo vínculos estrechos con el Profesor Juan Bosch, fundador del PLD, dijo que Pared Pérez y Amarante Baret “han sido figuras preponderantes en el ejercicio del poder, desde el Congreso uno y desde el Poder Ejecutivo, otro”.

“Consideró el también secretario de Finanzas del PLD que con sus declaraciones ocasionan daño a su propio partido y afectan la imagen del Gobierno, el cual ha actuado con transparencia en este proceso, respetando la independencia de los asuntos partidarios.”

Eduardo Selman fue entrevistado en la sede consular sobre los pronunciamientos de Pared Pérez y el ex ministro de Interior y Policía y de Educación, Amarante Baret, por miembros de la prensa local en la urbe.

“Lo argumentado por Amarante Baret para deponer su aspiración a la nominación presidencial por el PLD para las elecciones de mayo de 2020, en el sentido de que habría desigualdad interna en los aspectos organizativos y financieros, no tiene justificación, lo mismo que lo argumentado por Pared Pérez, presidente del Senado de la República y secretario general de esa entidad política durante más de una década”, según sostuvo.

En los últimos días, la vorágine política interna en el Partido de la Liberación Dominicana, mantiene dispersas las posturas entre los candidatos en relación a varios temas y se espera que a medida se acerque el día de la primarias internas para la escogencia del candidato oficial a la presidencia por parte de la entidad para las elecciones de mayo próximo, la situación se torne más álgida en su núcleo interno.