SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La decisión de la Junta Central Electoral (JCE), de excluir a Franlkyn Rosa de la Junta Electoral de Santiago (JES),  ha agravado la crisis interna de esta entidad, generando críticas y preocupaciones en partidos políticos opositores y en otros sectores de la ciudadanía.

La cancelación de Rosa, de la JES, es rechazada porque los partidos políticos y entidades cívicas de Santiago habían acordaron por consenso dejar intacto el equipo de trabajo que había tenido a su cargo el anterior proceso electoral.

El pasado 28 de octubre el médico cardiólogo Nicolás Cantizano presentó su renuncia, cuando se conoció de las intenciones de la JCE de excluir a Rosa, quien había tenido diferencias con el presidente de la junta local, el locutor y productor de programa de  televisión, Haime Thomas Frías Carela.

La renuncia de Cantizano, quien habría decidió irse en solidaridad con su compañero, no se concretó debido a que hubo mediaciones que lograron bajar las tensiones.

Ahora, 17 días después, Rosa hizo pública una comunicación en la que agradece al pueblo de Santiago su apoyo en su gestión, la cual definió como una entrega por la democracia, con apego a los principios éticos y morales.

Previo a esta situación el representante del Partido  Revolucionario Dominicano (PRD), en la JES, Wilson Alemán, se quejó de que la JCE había violado el consenso  concretado entre las partes con el interés de dejar fuera a Rosa.

“Nos enteramos que se hicieron modificaciones  para sustituir a uno de sus miembros titulares al señor Franklin Rosa, cuyo cambio fue solicitado unilateralmente por el presidente de la junta Electoral de Santiago, Haime Thomas Frías Carela,  violando el consenso a que llegamos todos los partidos políticos y la sociedad civil, en la sesión que realizó la Junta Central Electoral en Santiago en  fecha 24 de Marzo del 2011”, refirió  Alemán en un pronunciamiento enviado a las redacción de Acento.com.do en Santiago.

“El PRD advierte que de concretizarse dicha sustitución procederemos a apelar dicha resolución a todas luces violatoria del consenso entre los actores principales del proceso”, sostuvo el delegado político.

Tras conocerse la comunicación de Rosa, en la que agradece  por el apoyo recibido, Alemán anunció que en el plazo de 10 días apelarán la decisión de la JCE.

En relación a lo acontecido en la JES, no se ha conocido de ninguna explicación oficial sobre la situación, tampoco se ofrecen detalles sobre el  origen del conflicto que motivó la salida de Rosa.

Las versiones recogidas por Acento.com.do dan cuenta de que las diferencias entre el presidente de la JES, Haime Thomas Frías Carela y los  miembros se habrían generado tras las elecciones municipales y congresuales del 16 de mayo del año 2010.

Franklyn Rosa, habría sido sustituido por el abogado Alberto Hernández, que era el primer suplente. La crisis se produce a  seis meses y cinco días para las elecciones presidenciales del  20 de mayo del año 2012.