SANTO DOMINGO, República Dominicana.-“¿Por qué dañar lo que se está haciendo bien?”. Con esta interrogante el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, recriminó al Gobierno por el recorte hecho al presupuesto de esa institución.
Rosario reitera de esta manera sus reclamos y advertencias externados en la última semana sobre los efectos negativos que tendrá para la JCE y para la ciudadanía la baja en los recursos que que recibe esa institución.
El presidente de la JCE, incluso, ha afirmado que esa entidad está en “bancarrota” y que tendrá que despedir a gran parte de su personal por no poder pagar sus salarios ni aportar la parte que corresponde a los empleadores en la Seguridad Social.
Habla el director Financiero
Por su lado, Diómedes Ogando, director Financiero de la JCE, dijo que desde hace cuatro años esa institución no ha tenido un aumento de presupuesto.
El presupuesto de la Junta Central Electoral asciende a 2 mil 487 millones de pesos.
Coincidió con Rosario, sobre las dificultades que se presentarán a la JCE para poder hacer sus labores con eficiencia, si sufre un corte en su presupuesto, precisamente cuando se prepara para organizar unas elecciones presidenciales en mayo del año entrante.
Ogando indicó que la JCE ha reducido los gastos de nominas en 33.2 millones de pesos desde noviembre del 2010 a junio del 2011, correspondientes a la cancelación de 430 empleados.
Asimismo, dijo que esa institución redujo de 692 a 583 militares asignados a la JCE para una disminución de 3.89 millones de pesos.
Con lo que según dijo suman 37.1 millones de pesos el ahorro que ha hecho la institución en un lapso de ocho meses como medidas de austeridad ante la “difícil situación económica del país y del mundo”.
Aseguró que la JCE “no sabe de dónde va a obtener más 440 millón es que nos faltan para cubrir las inversiones y gastos pre electorales que debemos ejecutar de aquí a diciembre de este año”.
“Sin mencionar el préstamo con el Banco de Reservas, el cual nos reduce 25 millones de pesos cada mes” expresó Ogando.
A pesar de que la JCE se ha declarado en “banca rota” y sus autoridades pronostican un panorama incierto si es aprobado por el Congreso Nacional el proyecto de Ley que reduciría en un 12% los gastos públicos, con excepciones para salud y educación, el presidente de ese organismo, Roberto Rosario, asegura que “las elecciones del 2012 se van a realizar aunque tenga que salir a pedir dinero a las calles”.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Rosario y Ogando al encabezar una rueda de prensa la mañana de este jueves, 14 de julio, en las instalaciones de la JCE.
Noticias – Roberto Rosario declara en "bancarrota" a la Junta Central Electoral (14%)
- Noticias – La JCE advierte que "no regalará" la ciudadanía dominicana (71%)
- Noticias – Los partidos chiquitos acusan a las autoridades de la JCE que querer eliminarlos (64%)
- Noticias – JCE entrega RD$147 millones, de RD$590 millones que recibirán los partidos (57%)