SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, anunció que en enero del 2012 la Organización de Estados Americanos (OEA), llevará a cabo una auditoria al centro de cómputos de la JCE y al padrón que se utilizará en las elecciones de mayo del 2012.
La auditoria estará a cargo del director del departamento de observación electoral de la OEA, Pablo Gutiérrez, y según Rosario se llevará a cabo con recursos económicos del organismo continenetal
“Yo dije ayer que me había comunicado con Pablo Gutiérrez, yo tuve una conversación telefónica con él en atención con una petición que le había hecho para que suscribiéramos un convenio con relación a una auditoria al centro de cómputos y al padrón” explicó Rosario.
Según reveló el funcionario, a requerimiento de éste, la OEA contratará una empresa internacional para realizar ese trabajo. “En el mes de enero el pleno de la JCE estaría subscribiendo un convenio con la OEA, y no es la primera vez”.
Explicó que esos trabajos se realizarán con personal seleccionado por la organización internacional, y que "es un elemento que abona a la transparencia y a la idoneidad de los instrumentos que se van a utilizar en este proceso electoral".
Sin embargo, el juez Eddy Olivares se negó a emitir su opinión en torno la auditoría que hará la OEA, argumentando que aún no ha sido no ha sido conocida por el Pleno que inegran todos los jueces y que debe decidir sobre este tipo de convenio.
Ambos magistrados se pronunciaron tras salir de una reunión del Pleno con los inspectores que tenían a su cargo verificar que 13 nuevos partidos estén capacitados para ser reconocidos.
De los 13 partidos fueron calificados ocho como validos, al cumplir, según el informe revelado por los inspectores, con todas las normas necesarias para ser un partido político.