SANTO DOMINGO, República Dominicana.-“Fue por el atropellante, descortés y desconsiderado trato dado a Margarita Cedeño, objeto de las presiones por parte de los lideres de ese partido para que declinara de sus aspiraciones a la candidatura del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que el presidente de nuestro partido le propusiera ser la candidata por el partido reformista”.
Así lo afirmó el vocero del bloque de diputados del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Ramón Rogelio Genao, quien sostuvo que la propuesta hecha por el presidente de esa organización, Carlos Morales Troncoso, a la primera dama de que fuera la candidata presidencial de ese partido, “no fue nada formal sino sólo un gesto de cortesía”.
Sin embargo el secretario de organización del PRSC dijo que “si la primera dama o el presidente desean formar parte de este partido sólo tiene que inscribirse y juramentarse en el PRSC y luego de eso goza de todos los derechos para postularse”.
Por su lado la diputada por el PRSC, Alexandra Izquierdo, recordó que ella fue vicesíndica de la boleta del PLD por lo que considera que “un partido político y la política en generar es sumar y si hubiese el deseo de alguien, llámese como se llame, de participar en el partido reformista nosotros tenemos los brazos abiertos”.
En tanto Genao dijo que es una aspiración del PRSC “que los seguidores del presidente Leonel Fernández y la primera dama se expresen marcando el candidato del partido rojo en la casilla número tres”.
Señaló que en 1996 Fernández ganó la presidencia aprovechando el impedimento de repostulación del ex presidente Joaquín Balaguer, quien, según dijo, en segunda vuelta levantó las manos dando apoyo al PLD, por lo que ahora los reformistas aspiran a que el partido morado le devuelva el favor y apoye al PRSC.
“El que no quiera a Leonel que diga que no lo quiere, nosotros queremos los votos de Leonel, de Margarita y los votos de todos los dominicanos que entienden que el reformista representa una alternativa de cambio “expresó.
Los reformistas se pronunciaron en estos términos al asistir a una rueda de prensa donde anunciaron su propuesta de creación del "Banco Dominicano de Exportaciones", con el fin de generar una cultura exportadora, y según dijeron, disminuir el enorme déficit en la balanza comercial de la economía dominicana.