BOGOTÁ (EFE).- El general colombiano Mario Montoya, considerado uno de los gestores del rescate de quince rehenes de la guerrilla de las FARC, renunció al cargo de embajador de su país en República Dominicana, informaron hoy, viernes 22 de julio, portavoces gubernamentales.

La dimisión del oficial en retiro fue aceptada por la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, dijo a Efe una fuente de la Cancillería en Bogotá, e indicó que Montoya hizo saber de su decisión en una carta que tiene fecha de hace un mes.

La titular de Exteriores pidió al embajador que permanezca en el cargo hasta el próximo 23 de agosto, época por la que la funcionaria hará una visita oficial a Santo Domingo, continuó la misma fuente.

Los motivos de la renuncia de Montoya, quien había asumido como diplomático en febrero de 2009, se desconocen.

Montoya fue comandante del Ejército Nacional de febrero de 2006 a noviembre de 2008, cuando renunció al cargo en medio de un creciente escándalo por ejecuciones extrajudiciales de civiles que eran presentados como rebeldes muertos en combate.

Montoya fue uno de los responsables de la llamada Operación Jaque, supuesta misión humanitaria lanzada en julio de 2008 en las selvas del este del país y que permitió el rescate de quince secuestrados por las FARC

El todavía oficial activo dimitió ante el presidente de entonces, Álvaro Uribe (2002-2010), de quien fue un cercano colaborador desde la época en la que el ahora ex jefe de Estado fue gobernador del departamento Antioquia (noroeste).

Montoya fue uno de los responsables de la llamada Operación Jaque, supuesta misión humanitaria lanzada en julio de 2008 en las selvas del este del país y que permitió el rescate de quince secuestrados por las FARC, entre ellos la excandidata presidencial Íngrid Betancourt y tres estadounidenses.

En la acción fueron también detenidos dos jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que tenían a cargo a este grupo de rehenes. EFE

MONTOYA

 

El general en retiro Mario Montoya, excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia y actual embajador en República Dominicana, habría mantenido vínculos con grupos paramilitares, según un cable filtrado por Wikileaks y divulgado por el diario El Espectador.

El documento señala que las dudas contra Montoya no se originaron solo en la probabilidad de que mantuviera nexos con las Autodefensas Unidas de Colombia (grupo armado), sino que también cabía la posibilidad de que el general (r) estuviera asociado con policías corruptos que se prestaban para incautar droga, a fin de que el alto oficial se llevara el crédito en la lucha antinarcóticos, protegiera las actividades de los paramilitares y les diera armas.

Por ello, el general (r) Reinaldo Castellanos, habría comenzado a investigar a Montoya por aparentes casos de corrupción, informó el cable, el cual advierte además que el ahora diplomático fue acusado de excederse contra civiles en acciones militares contra la guerrilla en Medellín, Antioquia.

Tras desatarse en Colombia el escándalo de ejecuciones extrajudiciales, el expresidente Álvaro Uribe retiró de las fuerzas armadas a un gran número de militares, entre los cuales estuvo Mario Montoya.

El Espectador, de Colombia, es uno de los grandes diarios de América Latina que firmó acuerdo con WikiLeaks para divulgar informaciones del Departamento de Estado. Los otros diarios que firmaron acuerdos fueron Página 12, de Argentina; La Jornada, de México, y El Comercio, de Perú.