SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, declaró que confía “en un ciento por ciento” en que el presidente Leonel Fernández será un árbitro imparcial en el proceso de elecciones internas para escoger al candidato o candidata presidencial peledeísta que se celebrará el 26 de junio.

Al mismo tiempo negó que a lo interno de esa organización se esté presionando a  Margarita Cedeño de Fernández, la primera dama, para que renuncie a su pre candidatura presidencial.

El vocero peledeísta dijo que la neutralidad del Presidente de la Republica y del PLD, Leonel Fernández, no está en duda, y elogió al gobernante por considerarlo un demócrata de larga tradición, y un dirigente político que ha respetado siempre las normativas de su partido.

“El presidente Leonel Fernández jugará un papel de árbitro imparcial en el proceso electoral interno, pese a que  su esposa y compañeros suyos están en la competencia por la nominación presidencial”, precisó.

“Cien por ciento  tengo la seguridad de que el Presidente será un árbitro imparcial” dijo.

En relación con la primera dama, el Presidente del Senado de la Republica negó que el Comité Político le haya negado el apoyo a sus aspiraciones presidenciales.

Explicó  que lo que sucedió es que en principio el Comité Político, aunque veía con simpatía la candidatura de la primera dama, consideró que no era aconsejable que fuera ese organismo el que la propusiera, debido a sus lazos familiares con el presidente Leonel Fernández, que también preside esa instancia como presidente del PLD.

“Se resolvió que no la incluyéramos, pero que si se motivaba en la reunión del Comité Central, como en efecto así se produjo, el Comité Político la incluiría en su propuesta original” dijo.

Explicó que él, como director de los debates, fue quien presentó la propuesta con la modificación que fue llevada por Ligia Amada Melo al Comité Central.

Sobre las preocupaciones del posible  uso de recursos del Estado en la precampaña como se ha denunciado, afirmó  que es una potestad de la Comisión Nacional Electoral vigilar ese aspecto, el que incluso se indica en el reglamento que rige el proceso.