SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) paga más de 36 millones de su presupuesto a funcionarios y empleados que no desempeñan ninguna función en la institución.>
La información se encuentra en una auditoría llevada a cabo por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana. La auditoria financiera a la ejecución presupuestara y flujo de efectivo de esa entidad autónoma abarcó del 01 de enero al 31 de diciembre de 2009, y concluyó oficialmente en marzo de 2012.
En la investigación contable se detectaron irregularidades y dispendios de recursos en distintas dependencias de la institución, sobre todo en la dirección de Recursos Humanos y en el Departamento de Nóminas.
Sólo en la gestión de APORDOM, José Francisco Peña Guaba (líder del partido Bloque Institucional Socialdemócrata (BISD), aliado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) desde el año 2000), se nombraron 359 supervisores e inspectores que en total fueron beneficiados con pagos por RD$ 34 millones 484 mil 160, del presupuesto de esa institución.
Los auditores detectaron, además, una nómina de empleados y funcionarios de la oficina central del organismo que en total absorbía RD$ 1, 333,816, sin que ninguna asistiera ni efectuara ninguna labor productiva.
Recomiendan a las autoridades actuales de la APORDOM instruir a la dirección de Recursos Humanos y al Departamento de Nóminas para depurar los empleados y funcionarios registrados y despedir a aquellos que no prestan servicios en la institución
Los empleados en esta condición (botellas) fueron nombrados por Peña Guaba durante los meses de febrero, marzo y abril de 2010 (meses y año de campaña electoral para las elecciones congresuales y municipales).
Esos supuestos empleados fueron asignados sin funciones al Departamento de Supervisión de Puertos del APORDOM, en violación Artículo 49 de la Ley 41.08, que expresa:
“Son deberes de los servidores públicos, los siguiente:
“1-Cumplir y hacer cumplir la Constitución de la República, las leyes, los reglamentos, manuales, instructivos y otras disposiciones emanada de las autoridades competentes.
“2-Cumplir la jornada de trabajo, dedicando la totalidad del tiempo el desempeño integro y honesto de sus funciones”.
Los técnicos de la CCRD recomiendan a las autoridades actuales de la APORDOM instruir a la dirección de Recursos Humanos y al Departamento de Nóminas para depurar los empleados y funcionarios registrados y despedir a aquellos que no prestan servicios en la institución.
Durante la investigación contable se verificaron las nóminas de noviembre de 2009 y de octubre 2010, donde se encontraron los nombres de 36 empleados que trabajan en otras instituciones del gobierno.
Para la Autoridad Portuaria Dominicana ese personal representa un erogación de de RD$ 769 mil 783 mensual.
La Cámara de Cuentas recomienda en su informe final que las autoridades de APORDOM procedan a depurar las nóminas de la entidad y todas aquellas personas que preste servicio a otras instituciones del Estado sean excluidas, a fin de cumplir con la referida ley 41-08 de Función Pública.
Pago de honorarios sin documentos ni soportes
La Cámara de Cuenta encontró durante su investigación el pago irregular de RD$206 mil 200, a un personal del Colegio Dominicano de Contadores Públicos que participó en el proceso de identificación de facturas y soportes de las cuentas por cobrar a las empresas navieras.
El pago se realizó sin documentos soportes ni reporte del trabajo realizado por los técnicos del Colegió de Contadores, violando así el Sistema de Contabilidad Gubernamental emitido por la Contraloría General de la República, que en su numeral 10 de indica:
“Al presentar un cheque a la firma, al mismo deberá anexarse toda la documentación justificativa del pago y la persona que los firman deben asegurarse de que la misma esté correctamente completa.”
Retención aplicada y no pagada
La Autoridad Portuaria Dominicana aplicó retenciones a los sueldos sus empleados y a proveedores de la entidad durante el 2009, por el monto de RD$ 22 millones 529 mil 656 con 27 centavos, que no fueron pagados a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Del monto referido RD$ 10, 985 mil 839 corresponden al pago de Impuesto Sobre la Renta; 2 millones 323 mil 324 pesos, del 10% por horarios profesionales; así como RD$ 9, 220,234.70 del 5% de anticipo Ley 557-5. Según indica el documento de la CCRD.
El dispositivo legal de la auditoria infiere que los principales funcionarios de la entidad quebrantaron la Ley 11-92, que establece el Código Tributario de la República Dominicana, como sigue:
“Articulo 310.- Las personas o entidades obligadas a efectuar la retención informarán a la administración el monto de los impuestos que hubieran retenido y pagarán éstos por cuenta de los contribuyentes respectivos en la forma y en el plazo que ésta establezca. “Deberán informar además, las sumas de dinero que pagan, giren o acrediten a sus beneficiarios aún cuando dicha suma no estén sujeta a retención.”
El ex director de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), José Francisco Peña Guaba, ocupó el cargo durante el período agosto 2009, hasta el mismo mes de 2010.