SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El  Presidente de la Junta Central Electoral   destacó la necesidad  de que los líderes políticos lleguen a un acuerdo  para  la  aprobación  de una ley de partidos políticos  que entre en vigencia  para  las  Elecciones Generales Presidenciales  del  20 de mayo del  año 2012.

Roberto  Rosario Márquez  dijo que para los próximos  días  la JCE enviará  al Congreso Nacional una propuesta de ley de partidos.

Explicó que se hace necesaria  la  aprobación  de  esa  ley,  al tiempo de  advertir  que   la  Junta Central Electoral  no  proyecta   implementar  ningún  reglamento de campaña para  los comicios del próximo año,  porque  esa reglamentación  debe establecerse  mediante  ley   que surja  de un consenso  entre las fuerzas   políticas  de la nación.

Indicó que también  se trabaja  para  la elaboración  de un  proyecto de ley  orgánica  de la  Junta  Central Electoral,  para  lo cual  se trabaja con  especialistas de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“La idea es entregarle a los legisladores esa documentación para que sean ellos los que dicten esa ley adjetiva y no la Junta"

“La idea es entregarle a los legisladores esa documentación para que sean ellos los que dicten esa ley adjetiva y no la Junta, porque entonces nos convertiríamos nosotros en juez y parte, nosotros mismos dictaríamos la ley que nosotros mismos tenemos que aplicar y ese se supone que no debe ser el propósito”, dijo Rosario Márquez.

El Presidente de la Junta  Central Electoral  habló sobre el particular, al  pronunciar las palabras de apertura de un  Taller   con Oficiales del Estado Civil  de diferentes puntos del país, para discutir y conocer todo lo relativo al Código Civil  en lo relativo al aspecto de Registro Civil, y las  propuestas que sobre el particular  hará  esta institución  al Congreso Nacional.