MIAMI, Estados Unidos.-La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda se encuentra en el vórtice de uno de los peores escándalos en su nación, los cuales han trascendido a la opinión pública internacional, luego de la utilización en su más reciente viaje a Perú y Venezuela de una aeronave propiedad de un empresario que presuntamente estaría ligado a un “narcotraficante colombiano”.
Conforme agencias de prensa, Laura Chinchilla Miranda, habría utilizado un avión privado propiedad de un empresario que estaría presuntamente ligado a un” narcotraficante” que fue extraditado desde Brasil hacia Estados Unidos en el 2008.
El incidente ha provocado por lo menos la “dimisión” de tres importantes Ministros del Gobierno costarricense, entre ellos, Mauricio Boraschi, director de la Dirección de Inteligencia y Seguridad (DIS), y su asistente personal, Irene Pacheco, además del Ministro de Comunicaciones de la Presidencia de Costa Rica, Francisco Chacón.
La diputada del PAC, Carmen Muñoz, consideró que la “Presidenta violó la Ley de Enriquecimiento Ilícito” porque a su juicio “aceptó dádivas de una empresa privada y debería ser investigada al respecto”
Chinchilla, quien atraviesa una de las “peores crisis ante la opinión pública” de un gobierno en Costa Rica, según expertos analistas en el tema, viajó en dos oportunidades a Venezuela y Perú en el “cuestionado” avión.
El escándalo motivó que la noche del jueves, Laura Chinchilla en alocución pública anunciará al pueblo costarricense la “dimisión” de los importantes funcionarios públicos en su gobierno.
A raíz del hecho, la Presidencia de la República emitió un “primer comunicado” donde “defendió” el uso del cuestionado avión privado para los viajes presidenciales y mostró “su profunda preocupación por la cadena de fallos entre sus colaboradores mas cercanos que no permitieron alertar sobre el uso del avión”, conforme el comunicado.
Mientras la diputada del PAC, Carmen Muñoz, consideró que la “Presidenta violó la Ley de Enriquecimiento Ilícito” porque a su juicio “aceptó dádivas de una empresa privada y debería ser investigada al respecto”.
Este viernes, otro comunicado de la Presidencia de la República detalla paso a paso “todos los viajes presidenciales” aclarando cuáles fueron realizados en el citado avión perteneciente al empresario Gabriel Morales Fallón de la empresa THX Energy y otros viajes en vuelos privados en el avión de Durman Esquivel.
Seguido a la cadena de dimisiones en el gobierno de Costa Rica, en las redes sociales se debate el “por qué la Presidenta, en principio no informó sobre el viaje a Perú para un encuentro oficial con su homólogo Ollanta Humala”.
El repentino viaje presidencial de Chinchilla a Perú, en el cual utilizó el avión privado de THX Energy, tampoco estuvo en “agenda”, conforme citan medios peruanos y costarricenses.