SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia Dominicana declaró que la reina Beatriz de Holanda se identificó con las preocupaciones del presidente Leonel Fernández expuestas en diferentes foros internacionales en lo relativo a los aumentos que registran los alimentos y las materias primas.

El Gobierno dominicano destacó que los planteamientos de Fernández, supuestamente, han sido compartido por otros líderes mundiales.

En el mensaje que según el Gobierno dominicano envió la monarca holandesa, se expresa: “El gobierno holandés comparte su preocupación sobre las consecuencias de las fuertes fluctuaciones y reconoce que una mayor transparencia de los mercados de alimentos y un suministro temprano de información sobre las cosechas producidas y esperadas podrían contribuir a reducir la inseguridad de los mercados”.

La misiva habría sido remitida al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana por el  secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Holanda, señor E. Kronenburg, y en ella se habría indicado que la posición asumida por el presidente Fernández es “coherente con recomendaciones similares de diversos foros internacionales”.

“Además, Su Majestad, aseguró que el reino marroquí se muestra dispuesto a respaldar la propuesta del primer mandatario”

“En ese sentido, cita a modo de ejemplo, el informe recientemente publicado por el Banco Mundial y otras organizaciones internacionales al G-20 acerca de la volatilidad de los precios en los mercados de alimentos y productos agrícolas”, dijo la Presidencia Dominicana.

Sostuvo que con anterioridad, otras personalidades mundiales como el Rey de Marruecos,  Mohammed VI, acogió la iniciativa del presidente Leonel Fernández sobre el establecimiento, en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de un mecanismo de lucha contra la especulación financiera en los precios de los alimentos y del petróleo.

“Además, Su Majestad, aseguró que el reino marroquí se muestra dispuesto a respaldar la propuesta del primer mandatario”, añadió.

Dijo que el 22 de junio pasado, Fernández tras reunirse con el  primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en el Medio Oriente, logró que éste aceptara empoderar a su equipo económico de la propuesta dominicana contra la especulación en los mercados de futuro de petróleo y los alimentos con resultados positivos.