SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) celebra hoy, domingo 6 de marzo, su vigésimo novena convención para elegir a su candidato presidencial para las elecciones del próximo año.

En esta XXIX Convención Extraordinaria, que lleva por nombre Don Ángel Miolán y está dedicada a la memoria del extinto líder del PRD, José Francisco Peña Gómez, de cuyo nacimiento se cumplen hoy 72 años, se disputan la candidatura presidencial el ex presidente Hipólito Mejía, de 70 años, y el ex candidato presidencial Miguel Vargas Maldonado, de 61.

A partir de las 8 de la mañana quedarán abiertas las votaciones con un padrón electoral semi abierto de 5.7 millones, que incluye a los inscritos en el PRD y a los ciudadanos y ciudadanas no registrado en ningún partido.

Las votaciones se cerrarán a las 6 de la tarde, permitiendo que ejerzan el sufragio todos los que estén en las filas de los colegios en esos momentos.

En total, habrá 3, 582 colegios o centros de votación, incluyendo los del territorio dominicano y los de las filiales en los países donde residen núcleos importantes de dominicanos, como Estados Unidos, Puerto Rico, España, entre otros.

Los comicios serán observados por jóvenes del movimiento Toy Jarto pero creo en mi país, y contará con un personal de apoyo de 14 mil 328 voluntarios.

El organismo responsable del XXIX Convención Extraordinaria del PRD es la Comisión Nacional Organizadora de la Convención, que preside Enmanuel Esquea Guerrero, y que también integran Milagros Ortiz Bosch, Hugo Tolentino y otros dirigentes.

Quien gane la convención tendrá el reto de convertir al PRD en una opción con la fortaleza suficiente para poder competir con el gubernamental Partido de la Liberación Dominicana, que lidera una coalición que ha ganado cuatro elecciones consecutivas.

Mejía fue presidente en el cuatrienio 2000-2004. Intentó reelegirse y fue derrotado por Leonel Fernández, del PLD. Asimismo, Vargas Maldonado fue candidato presidencial del PRD en los comicios de 2008, y también fue derrotado por Fernández y el PLD.

Ambos son políticos y empresarios. Mejía tiene negocios en el renglón de la agropecuaria, y Vargas Maldonado en la construcción.

Ambos han prometido que si su contendor resultado triunfador no pondrán reparos para felicitarlo y ponerse a disposición para las tareas que le esperan al PRD, razón por la que el viernes firmaron el llamado Pacto entre Compañeros.

La votación de los candidatos

Hipólito Mejía ejercerá el voto a las 9 de la mañana en el Colegio Santa Teresa, al lado del Archivo General de la Nación. Miguel Vargas Maldonado votará en el Instituto San Juan Bautista, frente a Bella Vista Mall, a las 10 de la mañana.

Sobre el PRD

El PRD, el más antiguos de los partidos vigentes en la República Dominicana fue fundado el 21 de enero de 1939 en La Habana, Cuba, por un grupo de exiliados que había escapado de la dictadura de Rafael Trujillo, tirano que sometió al pueblo dominicano desde 1930 a 1961. Entre sus fundadores más destacados estuvieron Juan Bosch y Juan Isidro Jimenes Grullón. Ambos terminaron abandonando el PRD. Primero lo hizo Jimenes Grullón, que entró en contradicciones con Bosch y fundó la Alianza Social Demócrata (ASD). Bosch saldría del PRD a finales de 1973, cuando fundó el PLD.

El PRD ha ganado 4 elecciones presidenciales (1962, 1978, 1982, 2000) y 7 congresuales y municipales (1962, 1968, 1978, 1982, 1994, 1998 y 2002). Ha tenido dos grandes líderes históricos, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez.

Crisis

De las crisis internas del PRD las más notorias fueron: la de 1973 cuando Bosch se marchó con un grupo de dirigentes para fundar el PLD.; la 1990 cuando las pugnas entre Peña Gómez y Jacbo Majluta dividieron el partido y lo redujeron al tercer puesto detrás del PLD y del Partido Reformista (en ese momento Majluta se marchó al PRI, un pequeño partido fundado por Héctor Guzmán y otros dirigentes); la de 2004, cuando después de la derrota electoral las pugnas entre el grupo de Hipólito Mejía y el grupo de Hatuey Decamps provocaron una nueva división, que dio lugar al nacimiento del Partido Revolucionario Social Demócrata, liderado por el segundo.



Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player