SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La corrupción en los diez años de gobierno del presidente Leonel Fernández asciende a 400 mil millones de pesos, según denuncia la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El economista del PRD Arturo Martínez Moya explica que, a pesar de las denuncias del partido de oposición, el Gobierno no ha demostrado interés para actuar de forma efectiva cuando se presentan los casos de corrupción.
Para poner un ejemplo de cómo se emplean mal los recursos del Estado, Martínez Moya denunció que el déficit ascendente a 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto se debe, en gran medida, al desbordamiento del gasto público para catapultar las candidaturas del Partido de la Liberación Dominicana en las elecciones de 2010.
"En diez años anda por 400 mil millones. Eso estaba calculado y lo demostramos en el gobierno de Leonel Fernández”.
Cuarenta mil millones de pesos anuales es el costo promedio anual que los actos ilícitos representan para el erario público, explica Martínez Moya.
Un informe de la Comisión Económica da cuenta de que, en 2010, en las partidas no transparentadas en las cuentas fiscales, el financiamiento neto interno y externo ascendió a 82 mil 534 millones. Esto, según el PRD, supera en más de 35 mil millones la meta del financiamiento neto acordado con el Fondo Monetario Internacional.
“Nosotros hemos dicho a cuanto asciende la corrupción. Quizás el único partido o el único organismo que ha cuantificado la corrupción ha sido la Comisión Económica. Calculamos la corrupción de los últimos seis años del gobierno de Leonel Fernández, que no era de 26 mil millones, sino un promedio anual de cerca de 40 mil millones. En diez años anda por 400 mil millones. Eso estaba calculado y lo demostramos en el gobierno de Leonel Fernández”.