SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció, la mañana de este lunes, 16 de mayo, que el gobierno tiene un plan para crear nuevos impuestos a los precios de varios servicios que hasta ahora están exentos de cargas tributarias.

El economista Arturo Martínez Moya, que presidente el organismo, afirmó que el gobierno aplicará nuevos impuestos a los alquileres de viviendas, al turismo, a las zonas francas, a las industrias de la región fronteriza y a los salones de belleza, así como también nuevos aumentos a la tarifa eléctrica.

El organismo del PRD también declaró que el Foro Económico Mundial colocó al gobierno del presidente Leonel Fernández como el número uno en dispendio de los recursos del Estado, en una lista de 139 países.

“Los nuevos impuestos, que según el PLD son reducir las exenciones del Itbis y de los sectores productivos, serían para que el gobierno cuente con suficientes recursos para cumplir con las metas de su acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo cual podría hacer reduciendo el despilfarro que tiene con los recursos del Estado” afirmó.

Dijo que el gobierno cuenta con suficientes recursos para cumplir con las metas del acuerdo con el FMI, sin necesidad de reducir las exenciones del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) y sin tener que efectuar aumentos adicionales de la tarifa eléctrica.

"El Foro Económico Mundial cataloga al Gobierno peledeísta como el más despilfarrador del gasto público en todo el mundo, siendo superado únicamente por el gobierno de Mongolia, entre 139 gobiernos del mundo que fueron analizados”

“El gobierno del PLD podría ahorrar decenas de miles de millones de pesos eliminando las nominillas de peledeístas que cobran sin trabajar, reduciendo al mínimo los gastos en propaganda, vendiendo los apartamentos de lujo que construye para funcionarios y cobrando la luz a los funcionarios que se la roban”, precisó.

Continuó diciendo que el gobierno ahorraría recursos del estado reduciendo los salarios millonarios de los funcionarios, reduciendo la compra de combustibles para vehículos y los gastos de celulares, además de limitar el gasto en restaurantes y en vinos.

“El problema fundamental de los gobiernos del PLD sigue siendo su adicción creciente al gasto improductivo. Por eso el Foro Económico Mundial cataloga al Gobierno peledeísta como el más despilfarrador del gasto público en todo el mundo, siendo superado únicamente por el gobierno de Mongolia, entre 139 gobiernos del mundo que fueron analizados”. sostuvo.

El economista habló al encabezar una rueda de prensa de la Comisión Económica del PRD celebrada en la Casa Nacional de esa organización política, donde estuvieron además, los economistas Andy Dauhajre y José Louis Malkún entre otros.