SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión de Energía del Comando de Campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, denunció la mañana de este jueves, 18 de agosto, lo que denominó como “una gigantesca operación de saqueo del patrimonio de Edenorte” de 48 mil millones de pesos.
Por lo que emplazó a la Procuraduría General de la República a actuar con carácter de urgencia frente a la pérdida de esos 48 mil millones de pesos y otros graves indicios de corrupción, que según afirman, se han verificados en Edenorte.
La Comisión indicó que los datos de lo que puede constituir uno de los mayores escándalos de corrupción en toda la historia del país, son revelados por la Cámara de Cuentas en una auditoría practicada por la firma auditora KPMG Dominicana a los estados financieros de Edenorte, correspondientes al año 2009.
Al hacer el emplazamiento, en rueda de prensa efectuada en la casa nacional perredeista el presidente de la Comisión Energética, Martín Robles dijo estar sorprendidos de que no se hayan producido los sometimientos judiciales correspondientes.
La Comisión también solicitó que “la Cámara de Cuentas dé a la luz pública de inmediato las auditorías realizadas también en 2009 a las distribuidoras Edesur y Edeeste, en las cuales según referencias ocurrieron desmanes similares a los de Edenorte”
Afirmó que su sorpresa se debe a que los resultados de esa auditoría tienen que ser conocidos por la propia Procuraduría, la Contraloría General de la República, el Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales.
La Comisión también solicitó que “la Cámara de Cuentas dé a la luz pública de inmediato las auditorías realizadas también en 2009 a las distribuidoras Edesur y Edeeste, en las cuales según referencias ocurrieron desmanes similares a los de Edenorte”.
De igual manera emplazó a la Coorporacion Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) a que haga público el contrato de recompra de EDEESTE, transacción realizada en el año 2009, que involucró cientos de millones de dólares y cuyos detalles son aún desconocidos por el país.
Aseguró además, que los ejecutivos de EDENORTE presentaron a los auditores estados financieros repletos de inconsistencias y mentiras, aparte de que obstaculizaron la auditoria al negarse a entregar numerosos documentos y datos que les fueron solicitados.
Por lo que sostuvo “esto evidencia su intención dolosa de ocultamiento de informaciones públicas”.
Dijo además que, los ejecutivos de Edenorte, declararon que existían 14 mil cuatrocientos millones de pesos en cuentas por cobrar, pero sin mostrar ninguna documentación ni soporte, y declararon que existían 102.4 millones de pesos en cuentas por pagar sin soportes que los confirmen.
Agregó que se negaron a entregar a los auditores copias de los contratos y acuerdos que mantiene la empresa con otras empresas, instituciones y personas y que afectan las finanzas de la distribuidora.
Además registraron intereses por pagar por la suma de 747.7 millones de pesos sin que se demostrara la razonabilidad de esa suma, y se declararon anticipos a proveedores por valores de $RD179.9 y 106.5 millones de pesos, sin que se muestre el sustento de los mismos.
“El cúmulo de las gravísimas irregularidades señaladas por los auditores de KPMG y al no obtener satisfacción de las partes auditadas, le impidió emitir una opinión sobre los estados financieros de EDENORTE, evidenciándose que esta empresa fue vilmente quebrada, consciente y sistemáticamente saqueada, al extremo de acabar incluso con su patrimonio” afirmó Robles.