SANTO DOMINGO, República Dominica.- El Pleno de la Junta Central Electoral decidió que a ningún partido político le sean congelados o retenidos los fondos que reciben por concepto de la ley de financiamiento a las organizaciones políticas por parte del Estado a solicitud de terceros mediante embargos u oposición, a menos que esas acciones estén avaladas en un acto autentico o en un auto emitido por un juez competente.
El Pleno de la JCE acogió así una propuesta del magistrado José Ángel Aquino Rodríguez, miembro titular del organismo, que tiene el propósito de evitar que los partidos políticos resulten afectados en el desenvolvimiento de sus actividades e impedir así que se obstruya el ejercicio de sus derechos civiles y políticos de que son acreedores estas instituciones y los ciudadanos que las dirigen.
Esta decisión se adoptó tomando en cuenta además lo consignado en la ley 275-97 y a la ley promulgada recientemente que prohíbe el embargo de los fondos públicos.
Respecto al proyecto de ley de partidos políticos, el Pleno de la JCE aprobó la metodología para la discusión del mismo y a tal efecto el doctor Roberto Rosario Márquez convocó para el próximo jueves 24 de los corrientes para una nueva sesión del pleno donde se discutirá y aprobará el texto completo del proyecto referido, para fines de remisión al Congreso Nacional.
De esa forma, el máximo organismo de dirección de la JCE acogió la propuesta de algunos magistrados en ese sentido, para concluir la revisión y estudio de la importante pieza, que fue preparada por especialistas sobre la materia auspiciados por la Organización de Estados Americanos, OEA, y el órgano electoral dominicano.
Estas informaciones fueron ofrecidas por la JCE mediante un comunicado de prensa enviado a los medios de comunicación por el departamento de prensa de esa institución.