MIAMI, Florida.-Los principales grupos internos de partidos políticos de la República Dominicana han acelerado sus afanes para concitar el favor de sus miembros en la lucha por la candidatura presidencial con miras a los comicios del próximo año.
Según van pasando los primeros meses del año 2011, cuando aún faltan un año y cuatro meses para las elecciones en la República Dominicana, tanto el gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el opositor Paritido Revolucionario Dominicano (PRD) y el aliado del PLD, el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) diversos grupos han intensificado sus esfuerzos en el estado de la Florida a favor de los precandidatos de sus organizaciones.
La ripidez de los debates en ocasiones llega incluso al plano personal, donde algunos dirigentes, tanto del oficialista PLD como del PRD, se lanzan acusaciones y contra acusaciones.
A continuación un breve panorama sobre los partidos y grupos que hace vida en la comunidad dominicana de la Florida.
PLD y proyecto "Leonel Sigue"
Funcionarios, legisladores y algunos miembros del Comité Central y Político del PLD, se han desplazado hacia éste y otros estados dentro de la Unión Americana "para pasar revisión a las diferentes seccionales, el trabajo de crecimiento de la organización en el exterior y los logros del gobierno de Leonel", conforme a declaraciones ofrecidas recientemente por Julio César Valentín, ex presidente de la Cámara de Diputados, quien viajó acompañado de Alejandrina Germán, ministra dominicana de la Mujer.
Mientras que Félix Bautista, senador por San Juan y uno de los hombres de más confianza del presidente Fernández, recientemente encabezó una importante asamblea con miembros de su partido.
Bautista funge de coordinador del grupo que apuesta a la reelección presidencial de Leonel Fernández. Bautista en esta oportunidad estuvo acompañado del director del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), Ricardo Jacobo, quien forma parte también del equipo de trabajo del proyecto presidencial denominado "Leonel Sigue".
Hace apenas unas semanas, el ingeniero Giovanni Romero, reconocido dirigente del PLD y miembro del Comité Central, encabezó al igual una asamblea en un hotel de la ciudad de Miami, donde un grupo de dirigentes peledeístas, entre los que se destaca el cónsul dominicano Manuel Felipe Almánzar Castillo, reafirmaron su apoyo "irrestricto" a Leonel Fernández.
Sobre la posible reelección de Leonel Fernández, Almánzar dijo que "el presidente Leonel Fernández, con su trabajo digno en pro del bienestar de la nación dominicana, tiene asegurado su triunfo, porque es la mejor carta ante el pueblo, que es soberano de elegir a quien habrá de ser su presidente".
Seguidores de Danilo Medina
Los seguidores de Danilo Medina en el estado de la Florida, contrario a los de Leonel, se mueven como lo que podría calificarse en "bajo perfil", cónsonos con la línea adoptada por su líder, de evitar las confrontaciones con los seguidores del presidente Fernández. Los danilistas de Florida, aunque efectúan sus reuniones se destacan por no ofrecer declaraciones públicas y mantienen una débil campaña publicitaria en algunos medios de prensa escrita local, incluido un anuncio que reza "Si Leonel no Va, Va Danilo".
Este medio, trató de obtener alguna declaración de parte de uno de los más fieles seguidores de Medina, el actual presidente de la seccional Máximo Gómez del PLD, el dirigente y vicecónsul Amaury Ríos, paras saber como marchan los trabajos políticos internos, pero obtuvo respuesta. Tampoco fue posible conversar con Eduardo Sánchez, coordinador de la corriente de Danilo.
Los seguidores de José Tomás Pérez
Otro precandidato que se ha dejado sentir en Florida, es José Tomás Pérez, quien ha realizado importantes encuentros con sus seguidores, tanto en el Condado de Broward como en otros condados dentro del estado. Pérez ha condicionado sus aspiraciones a lo que finalmente decida el presidente Fernández con respecto a su posible postulación para los comicios de 2012.
Los seguidores de Miguel Vargas Maldonado
La corriente perredeísta que impulsa y sigue las aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas Maldonado se mantiene activa realizando importante encuentros con perredeístas de otros condados y de otros estados. Esta corriente está encabezada por el actual presidente del PRD en Florida, Isidro Made Ogando, quien es el director del comando de campaña de Vargas Maldonado para el estado de la Florida.
Vargas Maldonado ha visitado Florida en varias ocasiones, sosteniendo encuentros con la comunidad, así como también con empresarios dominicanos que lo apoyan y dirigentes de su comando de campaña. La dirección de campaña mantiene activas zonas de Kissimee, en Orlando, West Palm Beach, Broward y otros puntos en Florida, según Made.
"La precandidatura de Miguel Vargas está fortalecida en Florida, para ello hemos desplegado nuestros mejores esfuerzos en todo el estado y estamos seguros que conseguiremos el triunfo para bienestar de nuestro país y ganar la próxima convención en el 6 de marzo", dijo al respecto Made.
"Llegó Papá"
El proyecto presidencial del ex presidente Hipólito Mejía Domínguez también ha estado sumamente activo en Florida. Decenas de actividades han sido realizadas por los seguidores de Mejía, en algunas de las cuales se ha contado con la presencia del ex mandatario dominicano y su principal equipo de trabajo.
Manuel Durán, ex cónsul dominicano en Florida, Vice-Presidente Nacional del PRD y Coordinador Internacional Proyecto RD, indica al respecto que "con la experiencia del paso del tiempo, hemos identificado el fenómeno político que ocurre entre los dominicanos residentes en el exterior, donde las simpatías locales por las candidaturas de nuestro país, siempre son un reflejo de la realidad actual que se vive en la República Dominicana".
"Esta a su vez es influenciada por la hegemonía afectiva de la diáspora y por lo tanto las simpatías por el compañero Hipólito Mejía en las seccionales son cónsonas con lo que reflejan prácticamente todas las encuestas de opinión, en torno a la intención del voto favorable por ésta candidatura en la próxima convención del PRD", según describe el dirigente político.
Sobre los trabajos a favor de una precandidatura de Hipólito Mejía, indicó que "hemos creado, cinco macro regiones geopolíticas, o Comandos Federales, los cuales tienen la responsabilidad del trabajo de las Seccionales y Delegaciones del Proyecto República Dominicana dentro de sus demarcaciones"
"Están dirigidos por los cuadros políticos de mayor conocimiento y experiencias en dichas regiones, quienes a su vez son coordinados en el Norte de Estados Unidos por Luis Eludis Pérez, en el Centro de Estados Unidos por José Fortuna, en el Sur de Estados Unidos por Rafael Georgie Ubri, en Suramérica por la Dra. Dinorah Contreras, y en Europa por la Licda. Arelis Perdomo, lo que significa que estamos trabajando duro para que Hipólito sea presidente de nuevo en la República Dominicana" afirmó el dirigente.
El PRSC
Aunque de manera escueta pero insistente, otro precandidato que ha desplegado sus esfuerzos en concitar el favor de los miembros de su partido en Florida, es el actual canciller Carlos Morales Troncoso, quien también ha estado varias veces de visita en esta ciudad.
Carlos Sánchez, miembro de la Comisión Política del Partido Reformista Social Cristiano y secretario general del organismo en Florida, se refirió al proceso de reestructuración de su partido en el estado: "nosotros queremos exhortar a la unidad general dentro de la organización. Creemos que cada uno de los miembros del partido son necesario para que alcancemos nuestros objetivos". Añadió que "haremos todo lo que esté a nuestro alcance para lograr la victoria de Carlos Morales Troncoso en Florida".
Sobre los avances del PRSC en Florida, recientemente el doctor Nelsón Balcácer, vicecónsul y también miembro de la Comisión Política del PRSC, sostuvo que "la figura de don Carlos Morales Troncoso, con su prestigio y trayectoria honrada, le ha dado al PRSC un repunte de importancia a nuestro partido", al tiempo que valoró la expansión que ha logrado el organismo político en todo el estado.