SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.-El flujo de votantes en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se observó tímido en este municipio, en donde el proceso ha transcurrido si incidentes ni tropiezos, según pudieron comprobar reporteros de Acento.com.do en un recorrido por 20 colegios electorales.
En las escuelas San José de Mendoza, Lilian Portalatín Sosa de Invivienda y la República de Belice en Santo Domingo Este (SDE) el flujo de votantes no era abundante, pero los que acudían eran atendidos con agilidad por el personal de los colegios o mesas.
En horas de la mañana, en la Escuela Rural San José de Mendoza sólo se observaron unos cinco votantes en las cuatro mesas electorales que agrupa los comités intermedios Manolo Tavárez Justo D y a los peledeístas de Villa Carmen, en donde votan alrededor de 900 empadronados por cada mesa.
“Las personas han venido con puntualidad, y han dado el voto por el candidato de su preferencia, no sé cuál. En esta mesa hay 920 personas (inscritas), no tenemos con exactitud cuántos han votado porque no llevamos el conteo”, apuntó Deysi Ramírez, presidenta de la mesa 2616 de la Escuela de Mendoza.
De su lado, Julio Burgos, miembro del PLD después de ejercer el voto dijo que votó por Danilo y que eligió el No en la boleta del plebiscito, porque a su juicio hay muchas cosas que no deben continuar dentro del partido.
En la escuela de Mendoza sólo se observaron los delegados del precandidato Medina, mientras que en Invivienda y Belice se observaron solo un delegado de los que debían representar a los precandidatos Radhamés Segura, Josñe Tomás Pérez y Francisco Domínguez Brito.
En la Escuela Lilian Portalatín Sosa votan los miembros del intermedio Simón Orozco A, B y C en tres mesas electorales de 700 personas aproximadamente. Según Francisca Jiménez, la presidenta de la mesa, en donde votan los colegios 2518, 2519 y 2652, hasta este medio día había votado “mas o menos” la mitad de los electores.
Para el dirigente intermedio y delegado del precandidato Medina, Franklin Lantigua, Danilo va a ganar la convención con un 80%, y en el año 2012 “se va en primera vuelta, porque la base está con Danilo”.
Al ser cuestionado sobre el plebiscito Lantigua explicó “yo estoy con el No, porque la base quiere avanzar, queremos cosas nuevas, tratar de echar para adelante, nosotros estamos abajo y quiero un cambio a ver si llego a ser presidente de un intermedio”.
Recursos del Estado y compra de cédulas
Fuera de la Escuela Básica Lilian Portalatín, de Invivienda, dos vehículos con placas oficiales uno de la Alcaldía Santo Domingo Este y otro de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, llegaron llenos de “compañeros” que iban a ejercer el voto. El vehículo de la alcaldía de SDE tenía una placa de exhibición No. X082089, y el de la OISOE tenía la placa No. 0C13192.
Asimismo, se pudo observar a una mujer con una identificación de delegada del precandidato Danilo Medina entregando papeletas de 500 pesos a tres “compañeros y compañeras”, quienes a la vez entregaban sus cédulas.
No en la boleta del Plebiscito
En la Escuela República de Belice, el joven miembro del partido morado, Ismael Hidalgo, al ser consultado por los reporteros de Acento.com.do, consideró que no se deben quedar los miembros del Comité Central en la dirección del PLD, y a su juicio la organización partidaria se beneficiaría con una nueva dirección.
“El PLD no cambia desde el 2002 su dirigencia media y el Comité Central, han ampliado el Comité Político, pero yo creo que eso tiene que renovarse, hay mucha gente que también es capaz, y que le puede dar nueva energía y nuevos bríos al PLD”, indicó Hidalgo.
Para este joven la mayoría de la alta dirigencia del PLD sobrepasa los 60 años de edad, por lo que no está de acuerdo con que a los dirigentes se impongan, sino que sean elegidos, por lo que la juventud le inyectará una energía diferente al partido morado,
Juancito supervisa
El Alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, se encontraba en la Escuela Belice al medio día de este domingo, supervisando los centros de votación, en donde pronosticaba una votación del 50% de los inscritos en el municipio, en donde hay unos 203 mil peledeistas.
“Nosotros, desde tempranas horas de la mañana hemos venido visitando algunos centros de votación, y podemos decir que ha habido una gran participación, un gran entusiasmo, todo de manera organizada y ordenada, no he visto ningún conflicto y esperamos que a medida que pase el día se vaya incrementando la fluencia de compañeros y compañeras”, indicó.
El sindico de SDE dijo que votó alrededor de las 10:30 de la mañana en la Escuela Fe y Alegría de Villa Duarte, por el candidato Danilo Medina y por el Sí en la boleta B del plebiscito o consulta.