SANTO DOMINGO, República Dominicana. – Los peledeístas comienzan a cifrar sus esperanzas en las horas de la tarde de este domingo con miras a lograr una mayor afluencia de miembros de esa organización en las elecciones internas en las que escogerán su candidato presidencial.
Hasta alrededor de las 11 de la mañana la participación había sido bastante baja, tanto que en algunas mesas ni siquiera sobrepasaba el 10 por ciento. Por ejemplo, en la mesa número 228, ubicada en el Club Los Cacharros, de Cristo Rey, de 947 personas registradas como votantes habían sufragado menos de 50.
Igual escenario proyectaban las mesas 227 y 195, ubicadas en el mismo lugar, que registraban 746 y 628 votantes, respectivamente, y en las que alrededor de las once de la mañana habían ejercido el derecho al voto menos de 50 personas en cada una.
Algunos de los presidentes de mesa cifraban sus esperanzas en que “quizá los compañeros se animen después del mediodía”, como sostuvo Juan Encarnación, presidente de la mesa 228, “porque hasta ahora no ha habido tanto ánimo, pero esperamos que por la tarde las cosas cambien”.
Delegados de los diferentes precandidatos peledeístas consultados por Acento sostienen que la competencia en el PLD es desigual, y que por tal razón no ha movido a los miembros del partido de gobierno
En relación con las elecciones internas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), celebradas el 6 de marzo, y en la cual escogieron a Hipólito Mejía como candidato presidencial, las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no han despertado igual interés.
Delegados de los diferentes precandidatos peledeístas consultados por Acento sostienen que la competencia en el PLD es desigual, y que por tal razón no ha movido a los miembros del partido de gobierno.
El 6 de marzo, cuando el PRD se tiró a las calles a escoger su candidato presidencial, el activismo era evidente en las diferentes mesas electorales y desde el principio se esperaba una reñida competencia entre los precandidatos Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado.
En la contienda por la candidatura presidencial peledeísta compiten Danilo Medina, Francisco Domínguez Brito, Radhamés Segura y José Tomás Pérez. Declinaron a postular por el puesto Rafael Alburquerque, vicepresidente de la República, Franklin Almeyda Rancier y la primera dama Margarita Cedeño de Fernández.
Desde antes de oficializarse la precampaña interna, las encuestas electorales señalan a Danilo Medina como el preferido de los peledeístas para encabezar la boleta del partido morada en las elecciones del domingo 20 de mayo del próximo año.