SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) declaró este jueves, 31 de marzo, que los empresarios, los medios de comunicación, la cúpula de la Iglesia Católica y las organizaciones de la sociedad civil impulsan un supuesto plan de conspiración contra el gobierno del presidente Leonel Fernández.

En una rueda de prensa celebrada en la Casa Nacional, el PLD afirmó que existe un supuesto “plan macabro” para cambiar la realidad de la República Dominicana, que a su juicio es de “progreso, desarrollo y paz”, gracias a la labor del gobierno.

Como vocero del PLD habló Luis de León, quien también dirige una facción peledeísta llamada “Fuerza Boschista” y es miembro del Comité Central del partido oficialista.

De León afirmó que se trata de “un plan conspirativo con el que se está manipulando, desinformando y agitando a la población. Con esto se está llevando a la sociedad a un estado de desasosiego, con una parte propagandística y publicitaria de persuasión”.

Señaló que el supuesto plan persigue “la desestabilización de la seguridad económica”, así como la constitucional y social para dar al traste con un clima nacional que calificó de “estable” y en el que “hay garantías”.

“Están calificado al país como si estuviese en estado de sitio. Hay que ver en la televisión, en la radio determinados movimientos que sabemos que son organizados y manipulados por esos sectores que le mencioné. Como  ejemplo de algunos de ellos, por los mismos que decían que esta constitución no nos representa y ahora la defienden”,  aseveró.

“Llamamos al Partido de la Liberación Dominicana, en sentido general, a mantenerse en pie de alerta, en defensa del Gobierno y de la democracia”, expresaron.

No obstante, en ningún momento los voceros peledeístas mencionaron por sus nombres a quienes supuestamente encabezan el alegado plan conspirativo. Tampoco explicaron en detalle en qué consiste el plan.

 

Félix Bautista: los dominios del Midas criollo llegan a Panamá y Haití

Un legislador gana en 1 día lo que una maestra recibe en un mes

Radhamés Camacho, de profesor pobre a político millonario