SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente del Parlamento Centroamericano, Manolo Pichardo, declaró en el día de hoy que la decisión de la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, de archivar el expediente acusatorio contra el ex presidente Leonel Fernández, despeja el camino para que el ex mandatario se pueda juramentar en el PARLACEN.
Pichardo manifestó, que libre de las sospechas de que Fernández busca inmunidad o jurisdicción privilegiada, “como han expresado sus adversarios políticos”, la decisión de no juramentarse hasta tanto no esté totalmente definido el panorama en torno a la demanda interpuesta en su contra, es entendible a pesar de que en el PARLACEN se ha agendado en dos ocasiones su juramentación.
“La llegada del ex presidente Fernández al PARLACEN fue acordada desde que éste ejercía la presidencia de la República, tras diligencias hechas por nosotros cuando ocupaba la presidencia del órgano regional, además de las que también hicieron, los ex presidentes Manuel Zelaya, Martín Torrijos y Álvaro Colom, integrados al término de sus mandatos a la entidad”, destacó Pichardo en una comunicación de prensa.
Pichardo, quien es también dirigente nacional del PLD, informó que a Fernández se le espera en el PARLACEN para que se integre a la comisión especial de ex presidentes que tiene como tarea inmediata trabajar en una reforma al Tratado Constitutivo de órgano regional para que adquiera facultades vinculantes plenas, además de iniciativas relativas a la eliminación de roaming para los países miembros del SICA, una políticas de cielos abiertos que defina los vuelos en la región como domésticos, entre otras relacionadas con temas económicos, políticos, medioambientales y culturales.
“Creo sensato esperar que todo esto pase, porque pasará, en razón de que no puede prosperar en el país la judicialización de la política, de la que algunos quieren echar manos para abrirse un espacio intentando hacer estopa con los que han construido un liderazgo sobre la pase de su capacidad política, intelectual y el trabajo de años”, opinó.