Lima, Perú (EFE).- Los candidatos Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori mantienen un empate técnico, aunque ahora el primero tiene una pequeña ventaja porcentual para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, este domingo 5, según dos simulacros de votación a los que tuvo acceso Efe.

(La ley electoral de Perú que se publiquen encuestas una semana antes de las elecciones)

El primer estudio, de la empresa privada GfK y que por ley no puede ser publicado en Perú, señaló que Kuczynski tiene un 51,1 % de los votos válidos, frente al 48,9 % de Fujimori.

Otro estudio de la misma empresa le había dado el viernes el 50,3 % de votos válidos a Fujimori y un 49,7 % a Kuczynski en un simulacro llevado a cabo el miércoles y jueves, sobre una muestra de 1.816 personas a nivel nacional.

El sondeo conocido este sábado, que se hizo a 11.000 personas a nivel nacional y tiene un margen de error del 1,6 %, otorgó el 45,8 % del total de los votos a Kuczynski y el 43,8 % a Keiko, e indicó que existe un 5,4 % de votos en blanco y 5 % nulos.

Otro simulacro de votación, elaborado por la empresa privada Ipsos y al que también tuvo este sábado acceso Efe, le otorgó a Kuczynski el 50,4 % de los votos válidos y a Fujimori el 49,6 %.

En esta muestra, hecha sobre una población de 7.260 personas a nivel nacional y con un margen de error del 1,8 %, se otorgó un 45,5 % de los votos totales a Kuczynski y un 44,7 % a Fujimori, mientras que un 9,8 % correspondió a los votos en blanco o nulos.

Kuczynski, de 77 años y exministro de Economía en el gobierno de Alejandro Toledo, ha conseguido en los últimos días remontar la ventaja que daban las encuestas a Keiko Fujimori, de 41 años. EFE