MIAMI, Florida.-La noticia corrió como pólvora, el Partido Revolucionario Dominicano habría suspendido las votaciones correspondientes a la convención en Miami. Cientos de militantes de la organización se quedaron "con el moño hecho" para participar en este proceso enmarcado en el crecimiento de la democracia político partidista en la República Dominicana, causando una gran decepción entre sus miembros.
"Ocurrió un choque de dos corrientes que causaron un cortocircuito que culminó en un apagón" dijo el periodista Jesús Rojas en relación al hecho. Desde las primeras horas de la mañana de este domingo, al centro de votación ubicado en el condado de Broward, en el local del restaurante dominicano Brisas, llegaron alrededor de unos 60 militantes activos del PRD, quienes fueron con la sana intención de ejercer su derecho al voto por el candidato de su preferencia en el partido blanco.
El PRD, informó esta noche que el proceso de convención se realizó de manera normal en algunas partes del estado de la Florida, como son Kissimme, Orlando, West Palm Beach, Tampa, entre otros, no así en el área de Miami.
Los hechos en el condado Broward
En el local del restaurante Brisas, el personal que habría de trabajar en el proceso de la convención del PRD, llegó al mismo alrededor de las 6:30 de la mañana, a fin de tener todo listo para cuando se emitiera la orden de inicio de las votaciones.
Al transcurrir la mañana, aunque todo el personal estaba listo, incluidos delegados supervisores de la corriente de Hipólito, se pudo comprobar que nunca se inició el proceso, púes entre otros factores, nunca llegaron los delegados de la corriente que representa al ingeniero Miguel Vargas Maldonado.
"Me apena que todavía a estas alturas nosotros (los perredeístas) no nos podamos ponernos de acuerdo y conciliar las diferencias y que asuntos tan baladíes como son el local que yo quería, tengamos que suspender una convención, negándole la posibilidad al dominicano de elegir el candidato de su preferencia", dijo Víctor Hidalgo, presidente del colegio electoral en dicho condado.
Este medio pudo comprobar que efectivamente, las personas a pesar de haberse anunciado la suspensión del proceso, continuaban llegando a este local aún pasadas las 12 del mediodía del domingo.
Situación en Allapattah
La situación en Allapattah, donde estaba siendo colocado el centro de votación más importante, se tornó álgida, dada la gran cantidad de personas que llegaron desde diferentes puntos, y querían ejercer el derecho al voto en la convención interna de su partido, mientras más de una veintena de dirigentes del PRD permanecían dentro del local tratando de ponerse de acuerdo en cuanto al inicio del proceso, el cual nunca se materializó en Florida.
"Me apena que todavía a estas alturas nosotros (los perredeístas) no nos podamos ponernos de acuerdo y conciliar las diferencias y que asuntos tan baladíes como son el local que yo quería, tengamos que suspender una convención, negándole la posibilidad al dominicano de elegir el candidato de su preferencia".
Desde las 6:00 de la mañana de este domingo, la doctora Amada Vargas, directora del centro comunitario Latinos Unidos, como forma de cooperación con el proceso interno del Partido Revolucionario Dominicano, cedió un espacio de este local a fin de facilitar las votaciones para los miembros de este partido, ya que por algunas razones valederas, la alcaldía de la ciudad de Miami, negó el permiso correspondiente para que se efectuara la convención en el Parque Juan Pablo Duarte, según nos confirmó la propia dirigente comunitaria.
El entorno del lugar fue colmado por más de un centenar de personas que reclamaban la apertura de dicho centro de votación, lo que provocó que un momento, la situación se saliera de control y para evitar que alguién resultara lesionado, la doctora Amada Vargas, al ver que ninguno de los miembros del PRD, querían entrar en razonamientos lógicos, "llamó al 911 y solicitó ayuda policial".
Fue entonces, que la Comisión Local Organizadora, solicitó a la Comisión Nacional Organizadora en la República Dominicana, suspender el proceso en Florida. De inmediato, la comisión presidida por Enmanuel Esquea Guerrero, procedió a autorizar a los dirigentes en Florida y suspender la convención.
Acusaciones Mutuas
Isidro Madé Ogando, presidente del PRD en Florida, al ser cuestionado sobre la suspensión de la convención en el estado, manifestó que "me siento frustrado en mis 22 años de militancia dentro del partido de la situación que se registró aquí, sobre todo en un día en el que se debería haber honrado la memoria del líder de nuestro partido, ya fallecido, José Francisco Peña Gómez".
Madé Ogando atribuyó a la inflexibilidad de los seguidores de Mejía, "el no haberse puesto de acuerdo para realizar la convención en Florida", según señaló en medios locales.
Mientras que de manera inmediata, seguidores y dirigentes de la corriente que apoya al expresidente Hipólito Mejía Dominguez, acudieron también a medios locales radiales, para exponer sus consideraciones sobre la suspensión, acusando de manera tajante a los seguidores de Miguel Vargas de "haber boicoteado el proceso interno en el estado".
Tomás Otaño, vicepresidente del PRD y coordinador internacional de comunicaciones del equipo de Hipólito, refutó las acusaciones del presidente del PRD en Florida, Isidro Madé. "Ha sido un acontecimiento muy lamentable para todos los perredeístas y el que está ganado no le interesa incidentar los procesos, al contrario, es al que más le interesa que las cosas fluyan en un proceso del PRD. Aquí se ha realizado muchísimas encuestas radiales y en medios escritos locales hispanos, en las que se otorga la victoria a Hipólito Mejía", dijo Otaño.
"Entonces en una situación de esta naturaleza, no hay necesidad de boicotear nada, ni incidentar ningún proceso, al contrario, estábamos muy interesados de hacer nuestra contribución en ese sentido y de quedara plasmado en las estadísticas nuestro aporte al partido y nuestra intención es que se diera este proceso de manera diáfana, participativa y normal en Florida", sostuvo Otaño, quien habló para un medio radial local junto a Santiago Castro, coordinador general del equipo de Mejía, Miguel Acevedo y Cristían Sánchez, de la comisión coordinadora.