SANTIAGO, República Dominicana.- La decisión del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de discutir una posible modificación constitucional, que permita la reelección del presidente Danilo Medina, ha desatado la prédica colectiva de principios morales anti-reeleccionistas, entre los leonelistas de Santiago, mientras los danilistas solo “ven, oyen y callan”.
El profesor José Izquierdo, una de las principales voces del “leonesismo” en Santiago, asegura que la reelección no pasará, porque en las estructuras internas del PLD, no hay consenso para una modificación al artículo 124 de la Constitución de la República, que impide dos períodos presidenciales consecutivos.
El profesor Izquierdo, quien valora la gestión de su compañero de partido, Danilo Medina, como positiva, también ha lanzado algunos dardos por la presunta exclusión de dirigentes que lo habrían ayudado al mandatario a obtener el poder el 2012.
“La reelección no va a pasar, porque no hay consenso en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, refiere el ex gobernador de Santiago, quien además agrega que el país no se puede avocar a una modificación constitucional, solo porque haya resultados de encuestas que favorecen al presidente de la República, Danilo Medina.
Según expresa el profesor José Izquierdo, en 2012, el presidente de turno Leonel Fernández Reyna, tenía una valoración por encima de un 70 % y no se avocó a una modificación de la Constitución para buscar un segundo período presidencial.
“Si fuera por valoración, en Estados Unidos, hubieran modificado la constitución para permitir a Bill Clinton que se reeligiera, por un tercer mandato, porque este tenía un 80 % ó más”,
El educador que estuvo en la dirección de Fondo para las Empresas Reformadas (Fonper) y PROINDUSTRIA, en la gestión de su líder Fernández, cree que la negativa de los peledeístas a que se modifique Constitución, para favorecer la reelección de Danilo Medina, es un asunto de ley.
Al ser preguntado en relación al alto porcentaje que reflejan las encuestas a favor de Medina, Izquierdo dijo que, estas son las mismas encuestas que dieron a Hipólito Mejía ganador en 2012 y que por tantos no le da mucho créditos.
El septiembre del 2013, el dirigente del PLD, fue de los peledeístas que rechazó que se llevara a cabo una actividad para celebrar el primer año de la gestión de Danilo Medina.
El ex gobernador de Santiago, Raúl Martínez Martínez, reveló que hará lo que diga Leonel Fernández y dijo que no es prudente adelantar juicio de valor, porque hay que esperar del desarrollo del tema y los planteamientos que se harán.
Martínez, manifestó que la decisión de los miembros del Comité Político, de designar una comisión para evaluar la pertinencia o no una posible modificación de la Constitución, no decreta la reelección presidencial.
“Yo pienso que ha que hay que esperar cuales serán los resultados de esos esfuerzos, porque yo he escuchado a legisladores de mi partido y de otras organizaciones del sistema político que han mostrado su desacuerdo”, afirma el ex fiscal, Raúl Martínez.
“Yo en término personal no estoy de acuerdo, pienso que tenemos una constitución que fue el resultado de un amplio proceso de deliberación social, en la cual se ha adoptado un modelo para la elección del presidente de la República, por eso yo creo que lo le conviene al PLD y al país es respetar el orden constitucional vigente”, sostuvo Martínez, quien asegura que independientemente de las circunstancias que se presente, acompañará siempre al presidente Leonel Fernández.
Es solo un proceso de exploración.
El ex director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), Hámlet Otáñez Tejada, se inscribe dentro del grupo que objeta que haga una modificación de la Constitución, para que el presidente Danilo Medina pueda optar por otro mandato.
El dirigente del PLD, considera que el aspecto reeleccionista, es contrario a la política de su partido, promover beneficios particulares, en referencia a que en estos momentos lo que se quiere es modificar la Constitución, solo para favorecer a una persona.
Otáñez Tejada, quien estuvo en la papa morada, los 12 años de los tres períodos de Leonel Fernández, 1996-2000, 2004-2012, describe la decisión del Comité Político, como una apertura a un proceso de exploración, en el cual se escucharán las voces que apoyen este proceso, de una posible reforma a la Constitución.
El miembro del comité central del PLD, cree que lo prudente es respetar la Constitución y que el presidente Danilo Medina Sánchez, permita que otros compañeros asuman ese rol.