SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Samir Chami Isa, coordinador general de Participación Ciudadana (PC) afirmó este miércoles que pese a que la República Dominicana se comprometió a promover la participación de la ciudadanía en la gestión pública, siguiendo las pautas contenidas en la Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana, esta iniciativa se no ha pasado de ser letra muerta.
Se trata de un compromiso contraído también por otros países de Iberoamérica con la finalidad de estimular la democracia participativa, la inclusión social y el bienestar de los pueblos de la región.
El coordinador general del PC explicó que la iniciativa tiene gran importancia para la democracia porque permitiría a los sectores más vulnerables acceder a las herramientas para defender y exigir sus derechos.
Isa habló durante el panel sobre “Retos y Desafíos de la Implementación de la Carta Iberoamericana de Participación Ciudadana en la Gestión Pública”.
En el encuentro también participó Javier Cabreja, director ejecutivo de PC, quien señaló que el acuerdo contenido en la Carta Iberoameroamericana se desconoce de manera olímpica en la República Dominicana a pesar de que ya hace más de un año de que fue firmado.
Advirtió que a esta carta se le debe sacar mayor provecho, por lo que llamó a los servidores públicos a dar mayor importancia a este acuerdo y a promover la capacitación de los servidores públicos y de la ciudadanía en general.
También el sociólogo Ramón Tejada Holguín destacó que el Estado tiene que diseñar políticas o mecanismos para fomentar la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos.
Por su parte, Gregorio Montero, viceministro de Administración Pública, respondió que desde el Estado dominicano se está trabajando para incrementar la participación de la ciudadanía en las decisiones públicas con medidas como facilitar las vías de libre acceso a la información pública.