SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció la mañana de este martes, 21 de junio, la apertura del proceso de inscripción y registro de precandidaturas para la Asamblea de Delegados que elegirá, el primero de julio, el candidato presidencial de esa organización.
El anuncio se hizo en el marco de una conferencia de prensa celebrada en el local principal, en la avenida San Cristóbal, donde se informó que todo está listo para escoger el candidato presidencial, atendiendo a la Constitución, a la Ley Electoral y al Estatuto del partido y dando cumplimiento a las decisiones del III Congreso Joaquín Balaguer, de la Comisión Presidencial Permanente (CPP), de la Comisión Política Nacional (CPN) y de la Comisión Ejecutiva.
“A partir de hoy queda de manera formal y oficial abierta la campaña interna para la escogencia del candidato del PRSC, de manera que quienes aspiren a la nominación presidencial deberán cumplir con los requisitos que establece la Constitución en su artículo 123 y lo que establece nuestro estatuto en el artículo 80”, dijo el encargado de Asuntos electorales, Domingo Plácido.
Explicó que los precandidatos deben de llenar, además, un formulario de inscripción en la secretaría de Asuntos Electorales, entregar dos fotos 2 x 2 impresas y en formato digital y una prueba antidoping realizada en el Laboratorio Clínico Referencia.
Adelantaron que a partir de hoy el padrón oficial de la asamblea del primero de julio será publicado en los portales del partido y entregado a los precandidatos que se registren y a cualquier miembro del partido que lo solicite.
De su lado, el secretario de organización, Máximo Castro Silverio, informó que se ha establecido como padrón de delegados el utilizado en la asamblea del 24 de febrero de 2010, actualizado en virtud del estatuto incluyendo los funcionarios de elección popular, como senadores diputados, diputados, alcaldes, vicealcaldes y regidores que resultaron electos en representación del partido en las elecciones congresuales y municipales del 16 de mayo de ese año.
El secretario general, Ramón Rogelio Genao, señaló que el estatuto del partido, la Ley Electoral y la Constitución se bastan por sí solos “y definen claramente quiénes organizan las asambleas, cómo se eligen los candidatos presidenciales de los partidos, cuáles requisitos deben llenar para poder optar por la candidatura y quiénes tienen derecho a participar en la asambleas”.
La conferencia de prensa fue encabezada por el presidente en funciones, Joaquín Ricardo; el secretario general, Ramón Rogelio Genao; el secretario de organización, Máximo Castro Silverio, y el secretario de asuntos electorales, Plácido Domingo. También Humberto Salazar, Guillermo Caram, Alexandra Izquierdo, Johnny Jones y Héctor Rodríguez Pimentel.