SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ramón Almánzar y su nuevo Partido Alternativa Revolucionaria saludaron la formación de una coalición de fuerzas progresistas para participar en las elecciones presidenciales. Dijo que analizará su inclusión en esa confederación y la consideró como una necesidad histórica.
“Es una necesidad histórica, impostergable. Propugnamos la gran unidad para salvar a la nación. Todos los sectores progresistas, de izquierda, democráticos, patrióticos, revolucionarios y todo el que no esté de acuerdo con este modelo; todo el que entienda que la propuesta de gobernar que han puesto en ejecución el PRD, el PLD y el PRSC ha fracasado deben unirse a ese gran frente”, aseveró.
El dirigente de izquierda resaltó que la alianza debe mantenerse diferenciada de las propuestas tradicionales del PLD, PRD y PRSC: “Debemos tener claro que es un momento para nosotros de diferenciarnos de estos viejos partidos y que no estaremos en ningún lugar donde podamos presumir que puedan darse alianzas con esos viejos partidos en algún momento del proceso. Eso sí tiene que estar claro. Hay que definir la relación con esas cúpulas con las que nosotros ni en la primera ni en la veinteava vuelta electoral debe haber alianzas. Es un momento para aislarlas, para aislar a esas cúpulas con una propuesta propia”, enfatizó.
Almánzar anunció que el próximo domingo el Comité Central de Alianza Revolucionaria se reunirá para evaluar su participación en la coalición.
“El Comité Central de Alternativa Revolucionaria hará un debate el próximo domingo ya para las cuestiones particulares y tomaremos una decisión al respecto. Pero garantizamos que nos gusta, que nos simpatiza y que saludamos el paso de constituir una confederación que enfrente a esas cúpulas corrompidas del PRD, PLD y PRSC.”
Cambio del modelo económico
El Partido Alternativa Revolucionaria propuso el cambio del modelo económico vigente por otro que permita el crecimiento integral y no tenga las exclusiones del actual.
Ramón Almánzar, quien fuera candidato presidencial por el Partido Nueva Alternativa, exhortó a la población a desoír a los funcionarios del gobierno y en particular de quienes sostienen que el actual modelo económico es beneficio para la economía y que no ha fracasado como han dicho los empresarios.
Según Almánzar, el modelo económico fracasó porque es excluyente y porque ha permitido el incremento de la corrupción y de la impunidad.
“Proponemos un modelo de desarrollo socialmente incluyente; económicamente competitivo y ecológicamente sostenible, centrado en la justicia para todos”, dijo el presidente del Partido Alternativa Revolucionaria.
Explicó que la propuesta de organización contempla el rescate del aparato productivo, incluye una reforma agraria para la autosuficiencia alimentaria, un sistema financiero de apoyo a la producción nacional y la instauración de un sistema de seguridad social incluyente.
Almánzar prometió que su partido trabajará para una Constitución que permita la participación popular.