SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Francisco Álvarez Valdez, miembro del Consejo de Participación Ciudadana, vaticinó que el clientelismo pondrá en peligro la limpieza de los resultados de las elecciones presidenciales de 2012, y que además, los ánimos volverán a desbordarse como siempre que se elige un presidente en este país.
Álvarez Valdez dijo que los comicios estarán marcados por dos características que este país no ha podido superar: el presidencialismo y el clientelismo.
“Los ánimos volverán a desbordarse, como en todas las elecciones presidenciales, y el clientelismo pondrá nuevamente en peligro la limpieza de los resultados. Participación Ciudadana viene advirtiendo hace varios años que los métodos para realizar fraudes electorales han cambiado en nuestro país”.
El abogado dijo que en el pasado se manipulaba el padrón electoral para trasladar a electores de mesa electoral sin su consentimiento (dislocación de electores), se recurría al voto múltiple de ciudadanos, se intimidaba a los electores con despliegues militares y votaban hasta los muertos, y cuando esto no era suficiente, se robaban las urnas, se falsificaban las actas de las mesas, se compraban cédulas electorales y hasta se interrumpía el conteo de los votos.
“Nadie dudaría en calificar como un fraude entregarle a una persona mil pesos para que vote a favor de un candidato determinado. Este método sigue utilizándose y es repugnado por la mayoría"
Lamentó que el clientelismo se haya convertido “en un método obligado y principal en las campañas electorales”.
“Nadie dudaría en calificar como un fraude entregarle a una persona mil pesos para que vote a favor de un candidato determinado. Este método sigue utilizándose y es repugnado por la mayoría. Pues no existe ninguna diferencia en comprar el voto en una transacción comercial que se realiza en la esquina de la mesa de votación, o hacerlo de manera masiva repartiendo zincs, fundas de cemento, efectos electrodomésticos, comida, dinero efectivo y hasta cerdos vivos, como lo hemos estado viendo en cada proceso electoral, lamentablemente en forma creciente”.
A su entender, los votos captados a través del clientelismo son tan sucios como los que se obtienen de cualquiera de los métodos convencionales de fraude electoral.
“La realidad es que el efecto del clientelismo es más nocivo que los métodos convencionales de fraude, pues no solamente enturbian los resultados de la misma forma, sino que además implican una sangría importante de recursos públicos y privados que deberían dedicarse a mejorar la educación, la producción, la seguridad ciudadana y otras áreas carenciadas de nuestro país”.
A su entender, para contribuir con la transparencia del proceso electoral próximo, el Congreso de la República Dominicana debería aprobar una Ley de Partidos Políticos y una Ley Electoral que sustituya la que se encuentra en vigencia.
Álvarez Valdez habló en el lanzamiento del Plan de Observación Electoral 2012, en el que el Movimiento Cívico pretende reclutar a 3500 personas para trabajar como observadores.