SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Mientras empleados de la Dirección de Informática de la Junta Central Electoral atribuyeron este martes a “diferencias personales” la renuncia del director de ese departamento, Miguel Ángel García, el juez de esa institución Eddy Olivares sostuvo que ese ejecutivo fue vícitma de un plan dirigido por el propio presidente de la institución Roberto Rosario, y advirtió que hay "una profunda crisis".
Los empleados expusieron que, supuestamente, existían diferencias entre el administrador general, Miguel Ángel García y el director de informática, Franklin Frías, lo que provocó la renuncia del primero, ocasionando un conflicto a lo interno de esa institución.
Unos 28 empleados de ese departamento ofrecieron una rueda de prensa la tarde de este martes mediante la cual defendieron la calidad profesional, honradez y apego a la ética que, según expresaron, caracteriza a sus integrantes.
La defensa se hizo leyendo una extensa carta. Pero al final de la lectura no se permitieron preguntas de los periodisas presentes.
Los empleados, según el documento, afirmaron que las diferencias personales no deben empañar el trabajo de “gran magnitud” que desempeñan.
El administrador de la base de datos de la JCE, Johnny Rivera Báez, , quien estuvo acompañado de Luis Felipe Leger, subdirector de ese Departamento, leyó un documento a nombre de los 28 trabajadores, en el que afirman que actuarán en equipo y que en estos momentos no existe ningún tipo de fricción interna
Los empleados, que en su mayoría han laborado en los últimos ocho procesos electorales en el país, dijeron que sólo tienen compromisos con el país y la institución en la que laboran, destacando que siempre han desarrollado su labor con transparencia, eficiencia y consagración.
El administrador de la base de datos de la JCE, Johnny Rivera Báez, , quien estuvo acompañado de Luis Felipe Leger, subdirector de ese Departamento, leyó un documento a nombre de los 28 trabajadores, en el que afirman que actuarán en equipo y que en estos momentos no existe ningún tipo de fricción interna.
Olivares dice hay una seria crisis en la JCE
Sin embargo, el juez Eddy Olivares acusó al presidente de la JCE, Roberto Rosario, de orquestar un plan junto a Frankin Frías para forzar la renuncia de García.
Señaló que Rosario le dio a Frías el cargo de Jefe de Cómputos, sin consultar a García, provocando un enfrentamiento entre éste y Miguel Ángel García, que era el Director de Informática.
A juicio de Olivares, García fue objeto de un "plan perverso", supuestamente orquestado por Roberto Rosario para obligarlo a empujarlo a renunciar, porque se trata de un hombre íntegro que no iba a aceptar esa imposición.
El juez Olivares sostuvo que no es cierto que se trate de un asunto personal, y advirtió que en estos momentos hay “una crisis profunda en la JCE”. Abogó porque los líderes de los partidos políticos se pongan de acuerdo para busca runa solución.
A continuación la carta completa de los empleados que hablaron el martes en una rueda de prensa convocada por la JCE:
Nosotros hemos demostrado que garantizamos calidad y transparencia en el cómputo electoral
Los abajo firmantes, hemos laborado en el centro de procesamiento de datos de la Junta Central Electoral, en más de ocho (8) procesos electorales continuos; no tenemos compromisos más que con el país y la institución a que nos debemos, realizando nuestra labor con transparencia, eficiencia y consagración.
Para que la organización del proceso de transmisión, procesamiento y cómputo electoral sea efectivo, necesita ser ejecutado por un equipo humano comprometido con la nación, y ese ha sido el norte de los hombres y mujeres que hoy suscribimos este documento. Los logros incuestionables que hoy se exhiben en los avances en materia de modernización del Registro del Estado Civil, el Registro Electoral y el cómputo electoral han sido el resultado de un trabajo en equipo, integrado por los técnicos aquí presentes, con el cual nos sentimos identificados.
ES EL ESFUERZO CONJUNTO DE TODOS NOSOTROS, junto a las otras áreas de la institución, lo que ha permitido revaluar la imagen de que goza la Junta Central Electoral ante el pueblo dominicano, labor por la que de manera individual cada uno de nosotros, como servidores de este órgano rector, nos sentimos orgullosos y satisfechos, en el entendido de que este trabajo colectivo ha dado sus frutos para beneficio del pueblo dominicano y la institución; diferencias personales no deben empañar un trabajo de esta magnitud.
Los cambios operados en el período 2004-2011, no tuvieron que ver con deficiencias de los presentes en la operación del área de informática, sino debido a situaciones de otra naturaleza, ajenas a nosotros; la única novedad que produjo ese cambio lo constituyó el hecho de que las decisiones debían ser sustentadas por el Administrador General y el Director de Informática, que desde diciembre del 2003 debían rubricar con su firma de manera conjunta todas las decisiones gerenciales, que siempre fueron tomadas en atención a la labor realizada por los suscritos.
Damos fe que el 25 de agosto del presente año, los suscritos, Luis Leger, Jose Luis Liranzo, Carmen Martinez, Subdirectores, Alfredo Soler, Johnny Rivera, Daniel Joseph, Juan Carlos Saladin, Encargados De Área, Los Programadores Claudio Ferreira, Yomarys Ovalles, Belkis Feliz, Ildefonso Belliard, Victor Nuñez, Orly Pereyra, Junto Al Personal De Apoyo Celia Gil, Ida Batista, Matilde Estevez Y Yinet Liberato, fuimos convocados al Despacho de la Presidencia de la JCE por los conflictos que se suscitaron entre el Administrador General y el Director de Informática, en interés de subsanar las causas de las diferencias personales manifiestas entre ellos, y esta reunión concluyó con una instrucción en nuestra presencia del Presidente de la JCE al Lic. García y el Ing. Frías para que el lunes 29 de agosto se reunieran y consensuaran la continuación del trabajo de manera conjunta, la cual fue aceptada por ambos en ese momento, ya que, a decir del Presidente de la JCE, los Miembros del Pleno de la institución preferían “que todo siguiera igual como se estaba haciendo hasta el momento, y que el consenso entre ellos sobre cómo trabajar en conjunto sería respetado”.
Finalmente, hacemos constar que en todos estos largos años en el ejercicio de nuestras funciones siempre hemos actuado con estricto apego a la ética, la moral y las buenas costumbres; que se nos ha permitido realizar nuestra labor con total y absoluta independencia de criterio en el aspecto técnico, por lo que hacemos de conocimiento público que en esta instancia técnica disponemos de recursos humanos calificados, con experiencia demostrada, que garantiza el procesamiento, transmisión y cómputo electoral, y que como de costumbre, actuaremos como un equipo, expresando que no tenemos en estos momentos ningún tipo de fricción o conflicto interno, sino que más bien impera un ambiente de armonía e integración, con confianza plena, tanto en el nivel gerencial, como en el personal técnico y auxiliar, donde todos los suscribientes habremos de aportar un nuevo peldaño por el bien de nuestras honras, familias; por el sentido de la responsabilidad y la satisfacción del cumplimiento del deber para el bienestar del pueblo dominicano, por lo que pedimos se nos permita trabajar en paz y con libertad, como lo hemos hecho hasta ahora.
En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los cuatro (4) días del mes de octubre del año dos mil once (2011).